Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Hay compromiso de SEFIPLAN para liquidar pagos pendientes a la sección 56 del SNTE

Manuel Arellano Méndez afirmó que el dinero empezará a fluir este mes y se saldarán de manera paulatina

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 07/09/2015

alcalorpolitico.com

El secretario de la sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez, dio a conocer que existe el compromiso de la SEFIPLAN para pagar a la brevedad posible los pagos pendientes que hay con esa organización sindical.

Aseveró que asumiendo la titularidad de la negociación con el Gobierno del Estado, en virtud de la demanda que le hizo pública a la SEV y SEFIPLAN para que se empiecen a liquidar los pagos pendientes al magisterio veracruzano, la SEV le informó que se están haciendo las gestiones ante SEFIPLAN para que a partir de este mes se empiecen a pagar los pendientes, con el compromiso de la autoridad local de hacer todo lo posible por aplicar los pagos inmediatamente y de manera paulatina.
El líder magisterial enfatizó que esta demanda se hace en función del convenio de automaticidad signado entre la Sección 56 del SNTE y el Gobierno del Estado que obliga a éste a pagar, en los mismos tiempos, las prestaciones y aumentos salariales y prestacionales.

Manuel Arellano Méndez añadió que se confirma que aunque la movilización es necesaria cuando el diálogo no es suficiente para resolver las demandas, la Sección 56 históricamente ha sido una organización que le apuesta al diálogo y a la negociación sindical para resolver conflictos y de manera paulatina abatir todos los pagos rezagados que hay con el magisterio originalmente estatal.



Entrevistado luego de haber participado en el "Coloquio Internacional por la Educación Pública", organizado por el SNTE en la Ciudad de Monterrey, dijo que una de las conclusiones de ese encuentro es que una educación pública de calidad es posible si todos los factores del hecho educativo se comprometen y cumplen su compromiso y responsabilidad.

"Entendiendo con ello que si bien el papel de los maestros es invaluable para alcanzar ese propósito, también es fundamental que los mismos alumnos, padres de familia, la autoridad educativa y los 3 niveles de gobierno se involucren para cumplir con ese mandato, hoy constitucional, de lograr una educación de calidad con equidad para todos".