El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Fernando Ortiz González aseguró que antes de que desaparezca el 2 por ciento a la nómina quieren saber el destino que tuvieron los 90 millones de pesos que empresarios pagaron por ese impuesto en el año.
Aseguró que representantes de medios de comunicación nacionales se han acercado con ellos para decirles que la Secretaría de Turismo les adeuda cerca de 50 millones de pesos por concepto de promoción e imagen, por eso temen que ese dinero lo quieran convertir en deuda pública.
“La recaudación, año con año, ha venido a más. Es decir, no hay indicios de que hubiera una mala entrega por parte de los hoteleros, sino lo contrario. Por otro lado, quiero decirles que no nos queda claro, quién trabajará ahora en la Oficina de Visitantes y Convenciones ya que, de no existir este presupuesto no sabemos nada.
“Por otro lado, quiero aclarar que estos fondos, que son cerca de 60 millones de pesos con los que operaban, servían para apalancarse y solicitar otros fondos como el Fondo de Promoción Turística Federal, en México y cerca de estos 60 millones de pesos puede ser una bolsa pérdida”, dijo.
Insistió que hay fuertes adeudos a medios de comunicación, proveedores de campañas que trabajaron con el Gobierno Estatal hasta el 2014 y que podría pasar a ser deuda pública.
“El Fideicomiso está, está constituido, hay unas reglas de operación y la propuesta era que se siguiera promocionando como tendría que marcarlo la ley.
Funcionando de una manera muy exitosa durante el tiempo en la que se respetaron las fechas de entrega y lo que nosotros solicitábamos y seguiremos solicitando es que exista”.