Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Ignora la Sedecop por qué se quejan empresarios si se les apoya con créditos

-En este año se han logrado abrir 259 medianas y grandes empresas por todo el territorio

-El 60% de éstas es de capital extranjero y el resto de inversión nacional: Erick Porres

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 05/10/2011

alcalorpolitico.com

A pesar del sinnúmero de inconformidades de las diversas cámaras empresariales de todo el estado por las malas ventas, por los despidos, por los adeudos, entre muchas otras cosas, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Erick Porres Blesa ignora a que se deba esta situación.

Dijo que el gobierno de Veracruz está haciendo un esfuerzo “importante” y está tomando medidas para fortalecer a las industrias, a los comercios chicos y grandes.

Mencionó que el gobernador ha instruido el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, de tal suerte que en este momento tienen una cartera muy importante de créditos, incluso nunca antes vista para ese tipo de negocios, lo que los fortalecerá y dará mayor capacidad financiera y operación y así puedan sostener a su plantilla laboral.

Y es que citó como ejemplo aquellas empresas que están integradas al Mercado Próspero que han logrado una fortaleza de hasta 500 por ciento de sus ventas.
“Desconozco (el motivo de las quejas), nosotros estamos muy de cerca de las cámaras empresariales, estamos muy de cerca en apoyarlos, trabajamos juntos en atender sus reclamos… no (hay quejas), lo que hay es trabajo conjunto, de mucho respeto y coordinación con las cámaras”, aseguró.

Sostuvo que las medidas que el gobierno estatal ha venido tomando se reflejan en las inversiones que se han concretado a la fecha y en ese sentido, destacó que se han abierto 259 nuevas empresas en todo el territorio estatal, lo que quiere decir que se han invertido más de 5 mil millones de pesos.

“Estamos hablando de alrededor de 60 por ciento más o menos son de capital extranjero y el otro sería de capital nacional. Son empresas que han aportado –al último día de mayo- la cifra de 5 mil millones de pesos de inversión”, destacó.

Entrevistado en céntrico café de la capital del estado, adelantó que el gobernador Javier Duarte dará a conocer durante su informe el total de las inversiones realizadas en Veracruz desde que arrancó su gestión.

Pero señaló que los países que más han estado invirtiendo su capital en la entidad son Brasil, Italia, España y Estados Unidos.

Erick Porres Blesa, reiteró que ya se cerró la primera etapa del Fondo del Futuro, donde se aprobaron recursos por el orden de los 35 millones de pesos en créditos que ya se comenzarán a repartir en los próximos días.

Asimismo, recordó que ya está abierta la ventanilla para la segunda etapa de solicitudes de créditos de dicho fondo y éste se cerrará hasta el último día de noviembre.