Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Implementación del presupuesto Base Cero preservará programas con certidumbre

La instrucción para los servidores públicos del Poder Ejecutivo es terminante, también se tienen que apretar el cinturón: Gómez Pelegrín

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 13/09/2015

alcalorpolitico.com

El Gobernador instruyó la instrumentación para el ejercicio fiscal 2016 del presupuesto base cero que obliga a una revisión exhaustiva de programas presupuestarios para preservar únicamente aquellos que estén con certidumbre, beneficios sociales a la población Veracruz y fortalezcan las acciones prioritarias como son programas sociales, salud, educación y seguridad pública.

La instrucción para los servidores públicos del Poder Ejecutivo es terminante, también se tienen que apretar el cinturón, expresó el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, en su discurso como orador oficial en la ceremonia del 168 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes.

Existe obligación legal y ética de utilizar los recursos públicos eficientemente y evitar el dispendio, buscar transparencia, eficacia, eficiencia y honestidad en todas las acciones de gobierno,



"El mejor tributo a nuestros héroes que dieron su vida por la patria es que los servidores públicos del estado de Veracruz actuemos con gran responsabilidad para ello, con determinación impulsemos un manejo ordenado de las finanzas públicas reconociendo nuestras debilidades, pero magnificando también nuestras fortalezas", expresó.

Aseguró que seguirán adelante en el cumplimento de los compromisos de gobierno y comprometió que con orden y austeridad entregarán buenas cuentas a los veracruzanos.

Gómez Pelegrín subrayó que Veracruz siempre ha sido referente para bien en el proceso de transformación de México y lo seguirá siendo porque Veracruz y su gente son fuertes, grandes y generosos.



"Y como los niños fuertes que hoy honramos, se ha destacado en la construcción de la patria", exaltó el funcionario estatal encargado de las finanzas públicas.

Aseguró que no se puede pensar en este país sin tomar en cuenta el levantamiento del cura Hidalgo, los Sentimientos de la Nación y la Constitución de Apatzingán propiciada por Morelos; la firma del Acta de Independencia posterior a la celebración de Los tratados de Córdoba, la primera Constitución federal de 1824, las bases constitucionales, entre otros eventos de gran relevancia histórica.

"No se puede pensar tampoco en este país sin reconocer la participación destacada de los veracruzanos en la conformación de la nación. Sin dejar de la transcendencia de todo lo señalado, destaca en los anales históricos la Gesta Heroica de la defensa de la patria del 13 de septiembre en la que seis jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar lucharon hasta el límite de sus fuerzas sin más interés que el honor, lealtad y sacrificio en contra del invasor y de la captura de su bandera como símbolo fundamental de la nación", recordó.