Dentro de los pacientes con SIDA que el IMSS delegación Veracruz Sur atiende en los diversos hospitales, hay casos de menores que fueron contagiados por algún ataque sexual, reveló el jefe de Prestaciones Médicas, Sergio Marín.
“Hay personas que casados no saben e infectan a sus parejas; hay casos de pacientes con SIDA que lo adquieren en el momento de nacimiento al pasar por el canal del parto, también hay casos de niños infectados por algún tipo de abuso”.
Añadió que de manera anual detectan alrededor de 60 casos de pacientes que tienen el denominado mal del siglo.
Indicó que la delegación está en platicas con el grupo de asegurados que viven con el síndrome de Inmunodeficiencia humana, “en fecha próxima tendremos la primera reunión”.
Destacó que llegan a tener problemas con los retrovirales, cuando la cifra de pacientes aumenta considerablemente con base al censo original, “se nos presentó un problema con un retroviral en Córdoba, pero es por eso, porque nos aumentó el número de pacientes” agregó que en este momento tiene alrededor de 500 pacientes en tratamiento.
Dijo que ya se les presentó el caso en un derechohabiente, que no reaccionó a los retrovirales del cuadro básico, por lo cual tuvieron las autoridades que mover algunos mecanismos para subrogarle un nuevo retroviral, que no maneja el IMSS.