Se llevó a cabo una reunión y supervisión por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Veracruzana (UV), personal de Obras Públicas y la empresa encargada, para buscar una solución al problema que se ha registrado en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Fue la mañana de este sábado cuando todos se concentraron en el atrio central, ahí se determinó que la empresa responsable "Virgo" iniciará los trabajos de sellado para que no haya afectaciones y en una semana se estarán realizando los estudios correspondientes y tomar algunas muestras del terreno para saber las condiciones en las que se encuentra el mismo.
El representante de la Universidad Veracruzana, Luis Roberto Garibai Pérez, informó que no existe ningún riesgo para los ciudadanos por esta obra y se tratará de proteger el mural a la cultura totonaca y el edificio que comprende la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, lo que quedó asentado en un acta de hechos.
Señaló que la UV participará de manera técnica en la ayuda para la preservación del mural, ya que se trata de un monumento de gran envergadura el cual pretenden no se pierda ni se dañe, por lo que se propondrán soluciones a fin de atender esta problemática.
Es de destacar que el personal de la UV no se presentó con gente especializada para llevar a cabo los exámenes acordados en el acta que fue firmada y elaborada el pasado miércoles, por lo que dichas tareas se realizarán de manera posterior, lo que representa un importante retraso en la ejecución de la obra.
Se acordó que en próximas fechas serán citados a una reunión para determinar una solución a esta problemática, mientras que la empresa deberá acatar las indicaciones que se le den, ya que han mostrado la intención de reparar los desperfectos que presenta la obra, misma que fue detenida por carecer de los permisos correspondientes.
El encargado de la empresa constructora dijo que han estado al pendiente de la obra, además que tienen la intención de sellar cuanto antes a fin de evitar filtraciones durante las lluvias, siendo éste el objetivo desde un principio, pero el personal de Obras Públicas canceló de manera temporal la misma.
Se determinó que se tramitarán los permisos ante el INAH y Obras Públicas, y se realizarán estudios topográficos y de uso de suelo, para saber cuánto ha descendido el nivel del suelo, siendo un trabajo que se realizará de forma coordinada entre la empresa y autoridades municipales.