Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Incluyen al INE en programa anual de auditorías de la ASF

- Revisarán recursos ejercidos en elección de diputados federales y consulta popular de 2021

- También Veracruz será inspeccionado con 4 auditorías de cumplimiento

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 01/08/2022

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) va por el Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que decidió incluir a ese organismo en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.

La Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó una modificación a dicho programa para dar de alta 15 nuevas auditorías.

Entre ellas una Auditoría de Cumplimiento al INE para revisar los recursos ejercidos en la organización electoral federal 2021, sobre todo en el proceso de elección de los diputados federales y la consulta popular para llevar a juicio a los expresidentes de México, que se llevaron a cabo el 6 de julio y el 1° de agosto del año pasado, respectivamente.



Cabe recordar que el resultado de la consulta popular no fue vinculante, toda vez que sólo votó el 7.74 por ciento de los electores, cuando se requería una participación del 40 por ciento.

Así también la ASF modificó el proceso de 33 auditorías programadas, de las cuales, 4 son de Veracruz.

Se trata de las Auditorías De Cumplimiento a Inversiones Físicas:



A la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, S.A. de C.V, para revisar proyectos de infraestructura; y la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, S.A. de C.V, en donde se revisará el desarrollo de Infraestructura Portuaria en la Laguna de Pajaritos, Etapa 2.

En la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, S.A. de C.V también se revisará la gestión financiera de los ingresos y gastos de operación.

Se aprobó realizar una Auditoría de Desempeño al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.; a la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, S.A. de C.V.; y a la Administración del Sistema Portuario Nacional Salina Cruz, S.A. de C.V., para revisar el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.