Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Inconcebible que TEPJF se declarara incompetente para hacer cumplir sus sentencias

- No se siguió el proceso legislativo correspondiente que incluía que luego de la salida de García Ramírez se abriera la convocatoria

- Todo lo que ha llevado a la elección de consejeros del IFE ha sido fuera de la ley: Manuel Huerta

Jessica L?pez M?xico, DF. 29/04/2014

alcalorpolitico.com

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dijera incompetente en el caso de la vacante del consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez, para cubrirla, el congresista, Manuel Huerta Ladrón de Guevara declaró “es inconcebible que el TEPJF se haya declarado incompetente para hacer cumplir sus sentencias, a pesar de múltiples quejas formales por el incumplimiento a sus resoluciones, en particular la que emitió para cubrir la vacante del consejero electoral “, manifestó.

Indicó que con esta sentencia “los Magistrados Electorales de la Sala Superior confirman que se subordinan al poder político”.

El diputado del Partido del Trabajo dijo que no se siguió el proceso legislativo correspondiente que incluía que luego de la salida de García Ramírez (por cercanía con patrocinadores de la campaña de Enrique Peña), se abriera la convocatoria y al no elegir a un candidato de los cinco que había el Tribunal contestara a la solicitud de sentencia.



“Sin embargo, el Tribunal se queda inmóvil y decide no exigir el cumplimiento de la ley, escudándose en la Cámara de Diputados, a través de la Junta de Coordinación Política y mediante comunicado informó que no se logró alcanzar los consensos necesarios para dar a conocer al Pleno de la Cámara de Diputados la propuesta de candidato a cargo del Consejo General del Instituto Federal Electoral”, explicó.

Luego de un año, es que la actual legislatura informa que derivado de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política se declaró concluido el proceso para cubrir la vacante en el Consejo General del IFE y se “inició un nuevo proceso para elegir a cuatro Consejeros Electorales y Presidente” del IFE, “en donde se incluyó la elección del Consejero materia de la ejecutoria”, es decir, la vacante original para el cargo que ocupaba de García Ramírez, motivo de la impugnación original.

Con esto, recordó que todo lo que ha llevado a la elección de consejeros del IFE ha sido fuera de la ley.