Precio de la gasolina es más barato en EU que en México:
El legislador panista, Jesús Oviedo Herrera informó que actualmente el precio de la gasolina en el país es más costosa que en Estados Unidos, aunque con una diferencia “mínima”, aclaró el congresista.
La Magna, de mayor consumo en el país, a febrero de 2014 registró un precio de 12.41 pesos por litro, mientras en esa nación la equivalente cuesta 10.84 pesos por litro, es decir, una diferencia de 14 por ciento. El precio de la gasolina Premium mexicana es de 13.01 pesos por litro y el de la estadounidense de 12.10 pesos por litro.
En el caso del diesel, el precio en el país vecino del norte es todavía mayor en 4 por ciento al que se sirve en México, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
Para el congresista, a pesar de las enormes diferencias de salarios, ya que en el país el promedio del salario diario es de 100 pesos, mientras que en Estados Unidos de alrededor de 700 pesos, manifestó que “la diferencia en precio entre ese país y el nuestro, es muy pequeña”.
En una proposición que presentó ante la Comisión Permanente, afirmó que el robo y el tráfico de combustible de los ductos de PEMEX debe ser un tema de seguridad nacional, por lo que es necesario incrementar las medidas preventivas a fin de erradicarlo.
Advirtió que la ordeña de los ductos, además de generar daño patrimonial para la paraestatal, es un riesgo para los consumidores, los automotores y la población en general.
Denunció que gran parte del combustible robado, se comercializa en redes del crimen organizado y para surtir a gasolineras “pirata” y al transporte en general (pasajeros y carga de todo tipo), en unidades que sin ninguna verificación son “auténticos ataúdes rodantes”.
La impunidad, resaltó, es uno de los lastres más penosos que enfrenta el país y la toma clandestina de combustibles debe ser considerada como asunto de seguridad nacional.
Por ello, planteó que el Ejecutivo Federal, a través Procuraduría General de la República (PGR) y de la Dirección de Seguridad de PEMEX, atienda la problemática del robo de gasolina o diesel, registrado en tomas clandestinas de los gasoductos, e incremente las medidas preventivas.
Al final, recordó que de acuerdo con la PGR, en 2013 se detectaron dos mil 277 tomas clandestinas en el país, principalmente en Tamaulipas (367), Veracruz (303), Jalisco (299), Sinaloa (234), Puebla (228) y Guanajuato (174).