Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Incrementa robo de cobre y metales en Nogales, Río Blanco e Ixtaczoquitlán

Se llevan desde tubería para agua, tapas de registro, herrería en panteones, cableado de escuelas y medidores de agua

Jorge Reyes Ciudad Mendoza, Ver. 25/02/2014

alcalorpolitico.com

Desde tubería para agua, tapas de registro, herrería en panteones, cableado de escuelas y medidores de agua; todo lo que sea cobre y metal está siendo robado del equipamiento urbano en municipios de la región.

Las dependencias más afectadas por esta situación son las Constructoras que edifican viviendas en los municipios de Nogales, Río Blanco e Ixtaczoquitlán, pero los agravios también afectan a oficinas de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz.

El jefe de la Oficina del agua en Nogales, Sergio González Abril explicó que en el municipio se ha registrado el robo de tapas de registro hechas con metal, por lo cual se adoptó la sustitución por fibra de vidrio, plástico y concreto.



El robo a esta dependencia abarca además los medidores de agua que se instalaron en comercios y viviendas, así como las nuevas instalaciones de tuberías destinadas a fraccionamientos.

La empresa JIMA, dedicada a la construcción de unidades habitacionales tuvo que cambiar la tubería de cobre por tubo PVC luego de los hurtos ocurridos en meses recientes en el fraccionamiento Villas de San Javier de Río Blanco.

La delegación de Tránsito en Ciudad Mendoza reportó también el robo de señalética, bases y postes, en tanto que los municipios han ido afectados con el robo alcantarillas, rieles y barandales fabricados con acero y otros metales.



La situación llegó a tal extremo que los delincuentes cortan cableado eléctrico de uso residencial y de escuelas, rompen registros de agua y cortan tubería de viviendas para venderlas en centros de reciclaje.



La situación obligó a instruir un operativo para evitar que se continúen registrando los robos en municipios de la región, el cual a pesar de haber dado resultados no se ha podido controlar debido a que los afectados no han querido denunciar.

De 90 a 120 pesos el kilo de cobre

Para el eléctrico automotriz Agustín Salgado, esta situación no se ha controlado debido a que no hay una reglamentación para los giros o negocios dedicados a la compra-ventea de chatarra y material reciclado.



“Me ha tocado llevar fierros al tiradero, te pagan bien el kilo, pero el costo del cobre es más elevado, el de segunda te lo pagan a 90 pesos y el de primera hasta en 120”, señaló.

De acuerdo a la versión de la presidenta de colonos, Aurora Torres Rosales, el pasado fin de semana en el fraccionamiento de Villas de Tenango, en Río Blanco, delincuentes sustrajeron en meses recientes tubería y llaves de cobre de 10 viviendas.

Otros robos de cobre se han reportado en Nogales, donde delincuentes dañaron válvulas y medidores de agua en viviendas y comercios, propiedad de la Comisión de Agua del Estado, pero también están el robo de herrería y jarrones de porcelana en los panteones.