
La ciudad de Coatzacoalcos cerró la primera quincena de agosto en el segundo lugar de las ciudades más caras del país, con una variación de precios de 0.81 por ciento; reveló la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Al publicar la información correspondiente del 1 al 15 de agosto, la herramienta de medición estimó en un 8.62% la inflación anual, tras un incremento de precios de 0.42 en el periodo.
Por ciudades, Tehuantepec, Oaxaca, es la ciudad más cara del país con una inflación de 0.91 por ciento; le sigue Coatzacoalcos, con 0.81 por ciento y Tapachula con una inflación de 0.76 por ciento.
En cuanto a ciudades “baratas”, el puerto de Veracruz ocupó el lugar número 8 del INPC con una inflación en la quincena de 0.21 por ciento y Córdoba en el puesto 9 con una variación de 0.23%.
Los productos más afectados por la inflación fueron la cebolla con un incremento de 37.6 por ciento en la quincena; la papa con un 2.36 por ciento y la tortilla varió en una 1.56 por ciento.
Las escuelas igual registraron un incremento de precios: en el caso de las Universidades, estas aumentaron un 1.19 por ciento y en las preparatorias, un 1.97 por ciento.
