Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

INFONAVIT desalojó a 5 familias por no pagar sus créditos; más de mil, en riesgo

En Coatzacoalcos, el instituto tiene una cartera vencida de $900 millones: Arturo Martínez

Araceli Cruz Morales Coatzacoalcos, Ver. 20/10/2010

alcalorpolitico.com

Por no cumplir con el pago de sus créditos de vivienda, 5 familias de la colonia Las Gaviotas fueron desalojadas por el departamento jurídico del INFONAVIT (Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores) informó el delegado regional de esa dependencia Arturo Martínez Gómez quien apuntó que en la región sur, más de mil derechohabientes enfrentan una cartera vencida de 900 millones de pesos.

Las acciones de adjudicación de las 5 viviendas las realizaron hace aproximadamente quince días, pues los acreditados tenían más de 5 años de no pagarlas por lo que la deuda de los acreditados ascendía a más de 500 mil pesos, cuando el valor de la casa-habitación era de $250 mil pesos, por lo que la suma total de rezago era de 2 millones y medio.

Ahora las casas ya están en poder del Instituto, quien las valuará para posteriormente ponerlas en venta para sus nuevos acreditados.

“Si hablamos de los últimos 15 días nos hemos adjudicado 5 viviendas que van a ser comercializadas, se van a valuar y van a salir a la venta para nuestros nuevos derechohabientes”.

Martínez Gómez aseguró que la intención del INFONAVIT no es despojar a los deudores de sus viviendas, por lo que los invitó a que en caso de que tengan algún adeudo acudan ante dicha instancia para que se les dé una solución o prorroga y puedan reestructurar su contrato para evitar la pérdida de su patrimonio.

“Es cosa de que ellos se acerquen con nosotros y pueden tener a la mano la firma de una reestructura para conservar su patrimonio, esto se puede hacer hasta antes de la sentencia y de la adjudicación a favor del INFONAVIT”.

El funcionario precisó que en lo que va del año han realizado a través de los juzgados, más de mil 500 notificaciones para reclamar el pago de lo que adeudan las personas que en números equivalen a 900 millones de pesos, casi mil millones que es lo que el Instituto invierte en un año en la construcción de viviendas para seguir otorgando créditos.

El funcionario apuntó que aunque la cartera vencida del INFONAVIT está contenida, el indicador es de 7.26%, la cual debe ser de 4%, por lo que ya están trabajando en ello para que se mantengan dentro de la media nacional.