Prevenir la muerte materna y acciones para combatir la violencia contra la mujer son algunas de las acciones que anunció la presidenta del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, durante su intervención en la ceremonia para celebrar el Día Internacional de la Mujer, celebrada en el Congreso Local.
Indicó que en el sector salud se pondrán en marcha programas y acciones para combatir la muerte materna entre las veracruzanas, y se brindarán cursos y capacitaciones a parteras.
Anunció el inicio del programa “Mujer Veracruzana, Mujer Sana”. A través del cual se realizarán 4 mil estudios de cáncer de mama en unidades móviles que recorrerán las zonas más marginadas de la entidad. Incluso en la explanada del Congreso Local se implementó una de estas unidades.
En el tema de la violencia, resaltó que a través del DIF estatal se trabajará para combatir la violencia contra las mujeres, y para esto se creará una red de denuncia ciudadana a un número 01800gratuito para que las veracruzanas denuncien cualquier tipo de violencia y discriminación.
Otra de las acciones anunciadas por la presidenta del DIF es el financiamiento de 525 proyectos productivos con recursos del DIF estatal, pero advirtió que todos sin excepción, tendrán un enfoque de género, además de incluir adultos mayores que se involucren en la vida productiva.
Karime Macías también propuso y pidió el apoyo de su esposo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para la creación de una Comisión de Género, la cual
“sin burocracia” pueda vigilar y propiciar que las nuevas plazas de gobierno sean ocupadas en un cincuenta por cuento por mujeres.
“Que el Gobierno del Estado tenga, de manera institucional y definitiva, una visión de transversalidad de género para todas las acciones que puedan combatir la desigualdad, la violencia y la exclusión”, manifestó.
Reconoció que aún quedan muchos pendientes por atender para lograr una mejor calidad de vida en las mujeres.