Con grandes expectativas y con una nueva carrera: Licenciatura en Gastronomía, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Xalapa (ITESX) inicia este lunes el ciclo escolar 2014-2015, en donde se atenderán a mil 700 estudiantes de nuevo ingreso, los cuales sumados a los que cursan semestres superiores, suman un total de 5 mil 500, aseguró su director Miguel Ángel Martínez Poceros.
En entrevista, el funcionario educativo dio a conocer que en el presente ciclo escolar, comparativamente a la del 2010-2011, la matrícula creció más del 70 por ciento, gracias al apoyo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa brindó a la educación superior tecnológica.
Explicó que en el ciclo escolar que iniciará este lunes solicitaron su ingreso 2 mil 200 jóvenes, de los cuales sólo se tiene espacio para mil 700 en las 10 carreras de ingenierías y licenciatura que se ofertan.
Martínez Poceros mencionó que esta institución es considerada a nivel nacional como la cuarta matrícula más grande en cuanto a descentralizados. “Ha tenido un crecimiento exponencial y bueno esto habla de que la institución ahora tiene un prestigio que cuidar, obviamente, es un ambiente agradable, los maestros están ahora certificados, en diferentes normas: la ISO 9001, reconocimiento por CASEI”, agregó.
También, dijo, se cuenta con un centro de idiomas donde se imparten inglés y francés; “tenemos un centro de negocios, un centro de investigación; tenemos actividades extracurriculares, tae kwon do, basquetbol, volibol, las deportivas, tenemos una rondalla, un ballet, pues varias actividades para los jóvenes, un taller Toats Master, para que los jóvenes se preparen y no sean solamente ingenieros que se dediquen a la parte pragmática, sino que también a la hora de salir de la escuela a buscar trabajo, tengan una facilidad de expresión”.
Martínez Poceros sostuvo que para el presente ciclo escolar, el ITESX atenderá a todos los estudiantes del bachillerato que solicitaron ingresar a esta institución, para lo cual, aquellos que no fueron aceptados inicialmente, se les dará la oportunidad de cursar materias básicas en un semestre cero.
“Los 500 restantes, que no fueron aceptados inicialmente, se les da esa opción y si ellos están de acuerdo cursarán este semestre cero, en donde estudiarán matemáticas, cálculo, álgebra, que son materias complejas de las ingenierías, que tendrán validez y se les tomará en cuenta dentro de los créditos para que puedan seguir estudiando en el siguiente ciclo escolar que inicia en enero, teniendo la oportunidad de regularizarse e ingresar de manera normal”, añadió.
¿Son suficientes los espacios? Se le preguntó.
Ahorita estamos impulsado acciones para que haya la mayor infraestructura.
Estamos viendo convenios para construir la nueva infraestructura, porque hemos ido creciendo, gracias al apoyo del Patronato que tenemos, hemos podido ir creciendo, pero realmente la demanda es mucha, entonces estamos viendo estrategias para dar cabida a todos estos jóvenes y que no se queden fuera y también que se atiendan en buenas condiciones, respondió.
¿En qué carreras es donde se tiene la mayor demanda? Se le cuestionó.
En las Ingenierías: industrial, Sistemas Computacionales, Electromecánica y Civil, y recientemente la licenciatura de Gastronomía que llegó a ocupar un buen lugar, por encima de otras carreras tradicionales, como la abrimos en dos modalidades, tanto en el sistema escolarizado como el sabatino, entonces mucha gente quiso venir a estudiar con nosotros, concluyó.