Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Iniciará CETS programa Red Fría para el manejo de sangre de forma segura

- Hasta ahora la dependencia carecía de un método de traslado especializado: Elidé Bravo

- Veracruz se convertiría en el primer Estado a nivel nacional y Latinoamérica en implementar este esquema

De la Corresponsal?a Veracruz, Ver. 27/06/2014

alcalorpolitico.com

La directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), Elidé Bravo Sarmiento, indicó que en este segundo semestre del año se pondrá en marcha el proyecto de Red Fría en Veracruz, que permitirá cumplir las normas de sanidad en materia de manejo de sangre.

En entrevista, la funcionaria detalló que se trata de un nuevo sistema tecnológico que permitirá realizar el traslado de unidades de sangre de manera segura, ya que hasta ahora la dependencia carecía de un método de traslado especializado.

“Nosotros somos muy cuidadosos en el traslado de la sangre, sin embargo ésta se movía en neveras convencionales, en ambulancias que en ocasiones no tienen el suficiente tiempo para mover primero la sangre porque tienen que dar servicios de emergencia, entonces nos cuesta mocho cuidar y monitorear para que la sangre no se deseche por mal estado, con esto será diferente”, declaró.



Bravo Sarmiento recordó que en otras naciones se cuenta con sistemas fríos como el que se echará a andar, por lo cual esta entidad se convertiría en la primera a nivel nacional y Latinoamérica en implementar este esquema.

Con este nuevo sistema se garantiza la calidad de las unidades sanguíneas sobre todo en Veracruz, donde sus temperaturas son elevadas y en ocasiones tiene que ser analizada para ver si pueden ser utilizadas.

Por otra parte, la funcionaria hizo referencia a los indicadores cuanto a la captación de sangre a través de donadores voluntarios en el estado de Veracruz.



En ese tenor, detalló que la entidad se sigue ubicando dentro de los primeros cinco estados de la República con mayor cultura de la donación de sangre de manera altruista.

En el año pasado se cerró con 800 unidades de sangre captadas de manera voluntaria y durante el presente año la cifra alcanza casi 500, lo que hace pensar que se superará la cifra del 2014.