Es un atentado al federalismo y a la soberanía interna de los estados, la iniciativa de reforma político-electoral presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) Daniel Ruiz Morales.
“La Constitución General de la República faculta a los estados que si bien estamos formando una Federación son autónomos en cuanto a su régimen interior y privarlos de estas instancias locales implica centralizar la justicia electoral sin dar opción a los órganos electorales locales”, dijo.
En entrevista posterior a la sesión plenaria, comentó que no se sabe si con la desaparición de órganos electorales locales se incluya a los tribunales estatales, pero evidentemente estarían involucrados.
“Se ha dado más énfasis a los órganos electorales administrativos debido a que ellos sí están en íntima relación con el IFE por muchas razones e incluso en la propia legislación se establece que en determinadas circunstancias podrán convenir con el IFE para que sea éste el que organice las elecciones locales, lo que no se da en el caso de los órganos electorales jurisdiccionales que nosotros sí tenemos una situación específica en la que no se puede delegar la jurisdicción de los tribunales electorales locales”.
Ruiz Morales expresó que no es un mega-órgano el que va a venir a resolver el problema, porque no es problema de instituciones, más bien de actores políticos.
“Un partido en un momento alega una cosa porque dice que le hicieron tal o cual trampa y en otro partido alega esas mismas circunstancias pero que se las hizo que acá es actor, yo creo que aquí como siempre lo he dicho lo que debemos hacer todos es cumplir con nuestra función en los términos que prescribe la ley y en esa medida van a acabar los conflictos electorales”, opinó.
También dejó en claro que todos esos señalamientos de falta de confianza a los órganos electorales se dan porque los actores políticos no quedan conformes con los resultados electorales.
“Yo creo que la desconfianza es parte del esquema de defensa, si yo gano digo que el órgano resolutor es de lo mejor, pero si pierdes me echas la culpa a mí como Tribunal, debemos hacer conciencia que en la democracia se gana y se pierde y aquí sólo hay democracia si gano, si pierdo ya no”.