Ir a Menú

Ir a Contenido

Injusto que egresados de la Normal presenten examen para obtener plaza: Malpica Vargas

- Se supone que la matrícula va de acuerdo con el número de plazas que se necesita - Estudian cuatro años para que al final les digan si se certifican o no para desempeñarse en un trabajo

Guadalupe L?pez Espinosa Xalapa, Ver. 11/08/2008

alcalorpolitico.com

No es justo que egresados de la Escuela Normal Veracruzana presenten examen para obtener una plaza, pues ya hicieron una carrera de cuatro años como para que después les digan si se certifican o no para desempeñar un trabajo; además, se supone que la matrícula de cada año va de acuerdo con el número de plazas que se va a necesitar, señaló Sergio Darío Malpica Vargas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz.

La pregunta de si los egresados de la Normal también tienen que presentar examen para que les den trabajo, tomando en cuenta que los alumnos que ingresan a dicha institución, según se decía, ya tenían su plaza asegurada, Malpica Vargas manifestó que ya en su momento “un gobernador lo dijo muy claro en cuanto a nuestros egresados, que esto es un compromiso moral y para nosotros eso está claro”.

Actualmente, los egresados de esa institución educativa ya no tienen asegurada la plaza, tienen que presentar el examen y ya es la cuarta generación que lo presenta.

Consideró que un examen no va a decir lo que habla de una vocación para toda la vida. Por otro lado, “sabemos que cuando ingresan los jóvenes a la Normal hay un número determinado de matrícula y es porque ya hubo una planeación y un estudio a futuro de que esa gente es la que se necesita y no más para desempeñarse en el magisterio en Veracruz”.

Por ejemplo, citó, ha disminuido la matrícula para admisión en primaria y ha aumentado en otras especialidades porque el estudio que se hace es que a futuro esos son los que se requieren en el magisterio veracruzano.

Por eso, “no vemos justo que si hubo un examen de ingreso que se supone es un instrumento para decir tú sí sirves, no creemos que sólo sea un instrumento de inclusión y exclusión. Nuestros alumnos están cuatro años y al final les digan si se certifican o no para desempeñarse en un trabajo, eso es lo que no vemos justo”.

Entonces, dijo, él sugeriría que se mirara hacia adentro; si se va a certificar o no es porque están reconociendo que hubo una buena o mala preparación y si se trata de esto último, lo que procedería sería fortalecer a las escuelas Normales, pero a las públicas.

Además, indicó el líder sindical, hay tanta incongruencia que lanzan una convocatoria para el nuevo ingreso o para obtener una plaza y les están pidiendo que presenten un título, pero la Normal tiene un calendario de titulación y los exámenes apenas se van a aplicar.

Por ello, indicó, “es incongruente que por acá pidan el título y por acá apenas va a haber el examen, no hay coordinación al respecto, desde ahí vemos que todo es al vapor”.

Respecto al examen para obtener plaza, dijo que hubo un caso muy sonado de que por errores informáticos y de archivo, apareció entre los seleccionados una persona que quedó muy abajo, pero que no era egresado de la Escuela y otro caso fue el de un egresado de esta institución que no aprobó el examen, pero ahí, la petición es que ningún normalista se quede sin plaza, porque si un año es uno el que se queda fuera y los siguientes años son más va a ir aumentando el número de maestros sin trabajo, por eso el sindicato ha estado vigilante que todos tengan su plaza, aunque la condición de las autoridades educativas es que pasen el examen.