A través del programa denominado “Proyecto Solidario”, el Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ) apoya a los integrantes de este sector poblacional que pertenecen a comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes.
“Dentro de los programas que tenemos en el Instituto Veracruzano de la Juventud hay uno que va enfocado a las juventudes indígenas y afrodescendientes, este año en su segunda edición, llamado Proyecto Solidario”, destacó su director general, Jonathan Ramírez Martínez.
Detalló que esta iniciativa se compone de una red de animadores socioculturales y que va enfocado a los 34 municipios que tienen población originaria o de ascendencia africana, de siete regiones del Estado.
El funcionario estatal precisó que hasta el momento hay 390 inscritos que quieren pertenecer a la red, de los cuales se van a elegir 100, a quienes les darán una beca formativa de 6 mil pesos.
“Se trata de crear una red de juventudes indígenas y afro que trabajen cinco aspectos principales: trabajo comunitario, trabajo solidario, juventudes 2030, sexualidad y educación comunitaria; al igual que la economía social y solidaria”, indicó.
Ramírez Martínez enumeró que en el 2020 se beneficiaron 20 proyectos solidarios de juventudes indígenas con un apoyo “semilla” de 6 mil pesos, que les permitió crear cooperativas con un enfoque de economía social y solidaria para impulsar sus ingresos.
“Sabemos que el trabajo comunitario nos permite mejorar la cuestión social y de esta forma, las juventudes están siendo agentes de cambio en sus comunidades indígenas y afrodescendientes”, resaltó.
Añadió que en la red trabajarán de manera coordinada con diversas instituciones como el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), en lo relativo a la educación comunitaria y con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); en lo que respecta a juventudes 2030 con la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB) y la Agenda 2030.
“También tenemos el respaldo del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas para poder llegar mucho mejor a esta población”, refirió finalmente.