Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas los acosó y obligó a renunciar

5 extrabajadores del IVAIS denunciaron que fueron presionados para firmar su renuncia por el cambio de administración

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 11/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Extrabajadores del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS) denunciaron violación a sus derechos humanos y laborales, pues aseguraron que fueron obligados a renunciar a sus cargos “para que no tuvieran represalias”.

“Fuimos parte del IVAIS desde mayo de 2022 hasta el 1° de diciembre de 2024. El día 11 de diciembre, cuando ya no estaba a cargo la anterior directora del Instituto, la maestra María Luisa Santes Santes, nos mandó a traer el licenciado Bruno Pérez a cada uno, sin un oficio que respaldara la información que nos daba, diciéndonos que teníamos que firmar nuestra renuncia obligatoria porque era una orden que estaba dando el Gobernador, que en ese tiempo ya no estaba en funciones”, comentó Gladys Lara Hernández, en compañía de Lucero Nazamecahua Reyes y Marco Antonio Hernández, 3 de las 5 personas despedidas.

Lara Hernández afirmó que les dijeron que tenían que firmar para no recibir represalias en su contra, pues se trataba de un trámite por el cambio de sexenio y que no se presentaran, ya que hasta que llegara la nueva titular se elegiría quién continuaría y quién no. agregaron que aunque les indicaron que esto aplicaría para todos los trabajadores, sólo fueron despedidos ellos 5.

Recordó que informaron la situación a la Unidad de Recursos Humanos para que tomaran cartas en el asunto, ya que no estaban de acuerdo con el despido. Sin embargo, firmaron la renuncia por la insistencia y el acoso laboral. “Somos indígenas de la Sierra de Zongolica, hablamos la lengua náhuatl. ¿Cómo es posible que ahora, que estamos supuestamente en un tema de mujeres, nos hayan cortado de tener un espacio que hemos trabajado?”, cuestionó Lara Hernández.

Recriminó que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de Recursos Humanos ni de la Unidad Administrativa para entregarles alguna especie de finiquito. En este sentido, dieron a conocer que han solicitado una audiencia con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y con la gobernadora Rocío Nahle pero lamentaron que hasta el momento no les han contestado el oficio. De no obtener una respuesta, no descartaron realizar manifestaciones.