Ir a Menú

Ir a Contenido

Realiza nuevo recorrido por zonas afectadas

Instruye Fidel llevar todos los programas de atención estatales a la región de Pánuco

Confirma que por instrucciones del Presidente fueron destrabados recursos de apoyo; visita albergues y encabeza reunión de trabajo

P?nuco, Ver. 18/07/2008

alcalorpolitico.com

En su tercer recorrido por áreas afectadas debido a las inundaciones en este municipio, el gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció que ya están autorizados los recursos para arrancar este año las obras hidráulicas de protección que se requieren en esta región, que cada año sufre el problema del desbordamiento del río Pánuco y del sistema lagunar.

Instruyó que todos los programas de atención a la niñez, mujeres y población adulta, instrumentados por el Gobierno del Estado a través de sus Secretarías sean trasladados a esta región ante la vulnerabilidad en que se encuentra la población en esta etapa de la contingencia.

El Mandatario veracruzano destacó que en los hechos, con la voluntad política del Gobierno Federal y por órdenes del propio Presidente de la República, se han destrabado los recursos y están en proceso de ejecución.

Anunció que luego de la reciente visita del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, a esta zona, la Federación tomó la decisión de establecer nuevos criterios para la asignación de los recursos depositados por los gobiernos federa y estatal en el FONDEN.

Reiteró que dentro de ese compromiso contraído por el Secretario de Gobernación, habrá pronto nuevas reglas que obedecerán a las condiciones del Atlas de Riesgo y del cambio climático, por el nuevo comportamiento de la naturaleza.

En entrevista que le hicieron reporteros durante su recorrido por la comunidad El Moralillo, el Gobernador destacó que es evidente la urgencia de las obras de protección, “no se puede esperar, estos no son riesgos futuros, son actuales y las reglas anteriores del FONDEN han quedado superadas”, apuntó.

“Lo que estamos haciendo es dando una demostración de unidad, de ayuda, atención y cercanía de gobierno como tal, estatal, federal y municipal, un sólo gobierno para atender a la población que ha recibido el riesgo”, manifestó.

Luego de sobrevolar una amplia extensión de hectáreas anegadas de este municipio, el Ejecutivo estatal arribó a la comunidad El Moralillo y se trasladó de inmediato a las colonias para evaluar la situación que prevalece y la atención que se presta a la población afectada,

Al visitar el albergue Six Pack, donde se encuentran 182 familias, Fidel Herrera Beltrán recibió muestras de agradecimiento de las personas que ahí se encuentran protegidas por la atención de brigadas del sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Salud. Ahí se le informó que aún se encuentran activados 37 albergues, donde se brinda alimentación y se vigila la salud de las personas para evitar al algún brote de carácter epidemiológico.

A la población afectada, dijo que al mismo tiempo de que se hacen las labores sanitarias y de protección, se hacen las de atención y apoyo con una admirable coordinación de todas las instancias, como Sedesol, Protección Civil, Sistemas DIF Estatal y municipal, para su atención adecuada.

Durante su traslado por tierra de El Moralillo a esta cabecera, el Gobernador constató los trabajos de construcción del puente Moralillo-Tamós y de otros tramos carreteros en reparación por parte de la Secretaría de Comunicaciones.

Al presidir la sesión permanente del Consejo Regional de Protección Civil en esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán sostuvo que el mayor compromiso es el bordo de protección, los dragados y todas las obras hidráulicas de la que se considera la cuenca más larga del mundo, una Cuenca que está más sujeta a presiones extra cuenca, que son los escurrimientos de la ciudad y el Valle de México y de otras partes del país.

Respecto a las previsiones meteorológicas, señaló que éstas señalan que la depresión tropical que estaba en el Caribe puede ingresar al Golfo de México, y si ingresa el patrón de golpe podría afectar las costas de Texas o aquí, “justamente donde ya estamos inundados. Tenemos que prevenir eso con mucho cuidado”.

El gobernante veracruzano envió un mensaje de apoyo, solidaridad, seguridad y garantía a la población veracruzana, en el que señaló:”Tienen un gobierno cercano y solidario y un Gobernador que siente la angustia de tener su patrimonio inundado, vamos a hacer todo para que a la par que protejamos, dediquemos más tierras a la agricultura y a la producción”.

Adelantó que es posible que este domingo el Presidente Felipe Calderón realice una gira por esta región, misma que estaría por confirmarse en las próximas horas.

En la sesión permanente de Protección Civil, el secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, informó que los niveles del río Pánuco, que llegaron a registrar su nivel máximo de 7.45, ya se encuentran en notable descenso, al igual que las escalas del sistema lagunar de El Moralillo.