Para la doctora Gabriela Dutrénit Bielous, en Veracruz y en el país no se está invirtiendo lo suficiente en ciencia, tecnología e innovación.
Entrevistada antes de su conferencia magistral “Panorama Actual de la Ciencia, Tecnología e Innovación en México”, impartida en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo, dijo que tan sólo Veracruz, de las 32 entidades federativas del país, ocupa el vigésimo quinto lugar en investigación e inversión en ciencia y tecnología.
“Está bajón, hay áreas que son fortaleza, los Institutos Tecnológicos y las Universidades, la cantidad de matrícula, las incubadoras de negocios, el trato del género va muy bien el Estado, pero hay muchas otras áreas en las que no. No se le está invirtiendo en ciencia, tecnología e innovación, uno de los temas que están destinando recursos pero es insuficiente para tener resultados visibles”.
La falta de inversión en la ciencia obliga a jóvenes y a investigadores a emigrar a otras ciudades o países, porque no encuentran atractivo al Estado en materia de inversión a la investigación.
Mientras tanto, en el país se requiere incrementar la inversión enfocada a solucionar los problemas que hay en la industria y en el campo, principalmente.
Hay problemas nacionales que requieren inversión, como la obesidad y la diabetes, el propio cambio climático.
Por ello, la necesidad de que el sector privado (Universidades y Centros de Investigación) contrate a los científicos para que puedan aplicar sus conocimientos, pues hay muchos jóvenes que egresan y no tienen a dónde emplearse.
Asimismo, aseveró que los indicadores señalan que México está creciendo en cantidad de investigadores, pero en investigación en ciencia y desarrollo tecnológico no va a la alza.
“En comparación con lo que ha crecido el Producto Interno Bruto (PIB), el porcentaje de lo que se destina a investigación no ha crecido mucho, alrededor del 0.5 por ciento es el que se destina, cuando la Ley de Ciencia y Tecnología mandata en su artículo 9 Bis que se debe destinar el uno por ciento y no se cumple”.
Gabriela Dutrénit Bielous es Licenciada en Economía por la Universidad de La Habana.
Obtuvo la Maestría en Ciencias Económicas de la UACPyP de la UNAM y el Doctorado en Política Científica y Tecnológica en la Science Policy Research Unit de la Universidad de Sussex, Inglaterra.
Desde hace 20 años es Investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco).
Es profesora de la Maestría/Doctorado en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico de la UAM. Es miembro del Sistema Nacional Investigadores en el Área de las Ciencias Sociales, Nivel II. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2002 y miembro del Comité de Ciencias Sociales y Humanidades del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.