Dos individuos lanzaron una botella con combustible y prendieron fuego a la camioneta del reportero Eduardo Segura, del portal digital Jarocho Informativo. La agresión quedó registrada en video.
Los desconocidos, que arribaron en motocicleta, causaron daños parciales en el vehículo Nissan Frontier, estacionada frente al domicilio del comunicador, en calle Rayón de la colonia Rastro de esta ciudad del norte de la entidad, cuyos vecinos lograron sofocar las llamas antes de que consumieran la camioneta.
El suceso, ocurrido la noche de este viernes, quedó grabado en cámaras de videovigilancia de la zona, imágenes que ya están en manos de las autoridades y que muestran el momento exacto en que los sujetos ejecutan el acto y luego escapan.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Ministerial y corporaciones estatales para tomar conocimiento. Por su parte, el comunicador señaló que interpondrá denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por tentativa de homicidio y ataque a la libertad de expresión.
Tras el acontecimiento se pronunció la Unión de Periodistas de la Huasteca A.C. para condenar los hechos y solicitar a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) una reunión con autoridades de seguridad de la zona norte, toda vez que vinculan la agresión a la actividad del comunicador.
Cabe agregar que el periodista trasmitió el caso y reveló que prácticamente sabe de dónde viene la agresión, señalando un “candidato que pronto estará pidiendo el voto”. Añadió que incluso ya había acudido a la Fiscalía en esta ciudad para interponer denuncia en su contra, “pero no la quisieron recibir”, aseveró en la trasmisión.
“Yo sé de dónde viene, pero no quiero decir nombres”, agregó en alusión al político presuntamente enfadado por ciertas publicaciones. Eduardo Segura solicitó la presencia de la CEAPP y que las autoridades competentes investiguen para esclarecer el caso.
Asimismo, esta mañana la Unión de Periodistas de la Huasteca A.C., que preside Bruno Meraz Vargas, emitió un comunicado en el exige frenar ataques contra la prensa, que la CEAPP instale mesas de atención en la zona norte y que la gobernadora Rocío Nahle garantice seguridad en el ejercicio periodístico.
“No fue un accidente. Fue un mensaje directo: ‘Cállate o te callamos’. Este ataque no es aislado. Ya son 3 agresiones recientes contra periodistas en el norte de Veracruz”, condensa el comunicado.