Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Invita Secretaría de Economía a RIFs a adquirir paquetes tecnológicos de crecimiento

- Les permitirá presentar sus obligaciones hacendarias: Módulo México Emprende

- Incluye computadora, Impresora, Tablet, sistema de facturación con 200 folios impresos, software y capacitación fiscal y financiera de 8 horas

Roberto T?llez C?rdoba, Ver. 23/05/2014

alcalorpolitico.com

La Secretaría de Economía, a través de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Módulo México Emprende, invitó a todos los contribuyentes que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para que adquieran un paquete tecnológico de crecimiento que les permita crecer y sobre todo presentar sus obligaciones hacendarias: Factura Electrónica.

A través de una rueda de prensa, el encargado del módulo México Emprende precisó que la CANACO ya está recibiendo la documentación de todos esos RIF que estén interesados en acceder a este subsidio de hasta el 90% del valor total del equipo: Computadora, Impresora, Tablet, un sistema de facturación con 200 folios impresos, software y capacitación fiscal y financiera de ocho horas.

Efraín Hernández, titular del módulo México Emprende, en compañía del presidente de la CANACO, Leonardo Penagos, precisó que a nivel nacional la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) tiene destinados 30 millones de pesos a nivel nacional para este subsidio.



Explicó que en el mercado este paquete tiene un valor de 18 mil pesos, sin embargo en esta ocasión el beneficiado sólo tendrá que pagar la cantidad de mil 800 pesos, apuntando que la fecha límite para inscribirse es el próximo 7 de junio de 2014.

En ese sentido, Leonardo Penagos García, detalló que hasta el momento han recibido cerca de 15 expedientes de contribuyentes que están dispuestos a resultar beneficiados con este subsidio y apuntó que no tienen un límite de inscripción.

Los interesados pueden acudir a la oficina de México Emprende ubicada en la CANACO o bien en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico con los siguientes requisitos: RFC, IFE, CURP y comprobante de domicilio.