Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Invitan a aportar ideas o a criticar políticas de uso y derecho social al agua

Organiza COPLADE un debate abierto, sin costo, para el viernes próximo

Xalapa, Ver. 24/10/2010

alcalorpolitico.com

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz (COPLADEVER), convoca al público interesado a analizar y debatir las políticas públicas en torno al agua, y en particular lo relacionado con “El Derecho Social al Agua y al Saneamiento en México y Veracruz: Situación Actual y Recomendaciones”, en la reunión a realizarse el próximo viernes 29 de octubre en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

El objetivo principal de esta mesa es formular recomendaciones que permitan que el derecho de los individuos a disponer de agua en cantidad y calidad suficiente y un saneamiento adecuado, quede plasmado en la legislación de México y particularmente en la del Estado de Veracruz. Se dará especial énfasis al análisis de la Iniciativa de la Ley de Agua Potable y Saneamiento que promueve el Senado de la República desde febrero de 2009.

Se trata de facilitar la más amplia participación social, para que los veracruzanos, individualmente o agrupados en asociaciones civiles, organismos no gubernamentales, gremiales, instituciones de ecuación superior, y público en general, expongan sus ideas, criticas, sugerencias y propuestas, vinculadas con el tema del agua. Con esta interacción, se espera obtener:

1.- Propuestas de mecanismos para una mejor intervención, generalizada y sistematizada, en el sector agua por parte de las administraciones públicas estatales y municipales y de la sociedad en su conjunto.

2.- Recomendaciones que puedan contribuir a una reforma constitucional para adecuar nuestra ley, incorporando conceptos como “agua de calidad, “agua segura”, “gestión comunitaria” y “seguridad ambiental”, entre otros.

3.- Identificar el papel de los gestores de agua para transformarlos en verdaderos garantes del derecho fundamental de acceso al agua potable.

4..- Precisar atribuciones y obligaciones, así como establecer controles y sanciones a quienes atenten o provoquen daños a este patrimonio público.

Con ese evento se ratifica el compromiso que han mostrado por abrir y fomentar la discusión y participación pública, en un tema fundamental para el desarrollo sustentable de Veracruz, y de impulsarlo como prioridad en la agenda de las políticas públicas.

Para guiar y enriquecer la discusión, se contará con la participación de ponentes reconocidos por su trabajo en esta materia, a saber: la Dra. Marisol Anglés Hernández y el Dr. Daniel Márquez Gómez, ambos integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y del Mtro. Juan Carlos Arjona Estévez, coordinador del Programa de Derechos Humanos y Ambiente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA). Las exposiciones serán complementadas por académicos provenientes de instituciones de investigación en Veracruz.

El evento tendrá verificativo en el Hotel Crowne Plaza de la Ciudad de Xalapa, a partir de las 9:00 horas. Le entrada es gratuita y abierta a todo público interesado.