Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

IPE ya avaló proyecto para estancia en región Orizaba

Unión Democrática de Jubilados y Pensionados informó que presupuesto será de 10 mdp

Lissette Hernández Orizaba, Ver. 09/06/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


El proyecto de construir una estancia tipo Garnica en la zona de las Altas Montañas no está olvidado, pues se tiene el presupuesto de 10 millones de pesos que fue autorizado por el Consejo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), confirmó el presidente de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionados, Jesús Arenzano Mendoza.

comentó que, luego de sostener la semana pasada una reunión con el director del organismo pensionario, Luis Octavio Hernández Lara, este externó el compromiso de que sí se construirá este sitio para los jubilados y pensionados del IPE: "Ya fue aprobado por el Consejo, incluso este aprobó una cantidad de 10 millones de pesos para echar a andar el proyecto de la casa del jubilado con modelo de Estancia Garnica aquí en Orizaba y entonces el maestro Octavio se comprometió con nosotros a empujar en todo lo que corresponda el tema y hacerlo realidad", dijo.

Destacó que la mejor opción de predio para este lugar sería el edificio que albergó por muchos años el Hospital Psiquiátrico de Orizaba, porque ya hay construcción, solo se tendrían que efectuar adecuaciones y los 10 millones de pesos que hay de presupuesto se podrían aplicar de muy buena manera para las adaptaciones. "Nos dijo que habrá avances este año, uno de estos es que el IPE está viendo con el IMSS Bienestar el que se done para el Instituto este espacio para el Gobierno de Veracruz", dijo.



Es de mencionar que aún no ha quedado claro si esta propiedad está en comodato otorgado al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Salud (SSA) o a alguna otra dependencia. Lo que sí es cierto es que el Ayuntamiento de Orizaba tiene el interés de que le sea donado, para poner otro museo. Además, el edificio está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).