Contrario a las expresiones de los defensores internacionales de los derechos humanos en el sentido que piden que militares no estén al frente de las policías, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Nohemí Quirasco Hernández, dijo que la llegada del general Sergio López Esquer, “es lo mejor que tuvo y pudo el gobernador para que esté como secretario de Seguridad Pública”.
Entrevistada en sus oficinas, expuso “no estoy de acuerdo en que los policías sean militares, pero yo quisiera que los policías fueran policías pero como no son tenemos que buscar a los militares y que esté militares e la Secretaría de Seguridad, creo que ellos harán un buen papel y el general que es mi amigo sabe qué es lo que debe de hacer”.
No hemos creado los cuerpos de policías preparados y capacitados para las tareas, señaló, y ante esa circunstancia, “creo que el general es graduado, no es un militar que no estudio nada y la cultura siempre sirve, además traerá disciplina, orden, respeto a las instituciones, que eso es lo que deberíamos buscar en nuestros policías”.
Y al cuestionarle: la policía del estado es la que se ha hecho acreedora a la mayor parte de las recomendaciones que emite la Comisión Estatal de Derechos Humanos ¿entonces que recomendaría al nuevo secretario?, bueno, que las policías no tienen el armamento ni la infraestructura que se requiere, estamos cansados de promesas y mensajes prometedores cuando la realidad es distinta y nos atropella.
Pero por eso pienso, continuó, que el gobernador tuvo que usar lo mejor que pudo y tuvo, ya vimos el rechazo para el procurador y el Secretario de Seguridad anteriores, “no podemos cambiar totalmente, pero se dio el primer paso y eso ya habla de mucho”.
Asimismo, confió en el nuevo Procurador, “tiene experiencia y es un jurista y solo se trata de rodearse de buenos colaboradores, solo es cuestión de una buena organización, “lo que ahí hace falta son cambios en el área de peritos, que han dejado al descubierto su ineficacia con el caso de la indígena Susana Xocua”.