Eduardo de la Torre llegó a registrarse como aspirante a la dirigencia estatal de su partido, lo acompañó Hermman Ortega en la fórmula como Secretario General.
Durante entrevista, desmintióa José de Jesús Mancha Alarcón pues aseguró que no fue convocado y no estuvo presente en las negociaciones por la planilla de unidad.
Definió como "actos priístas" a este tipo de convenios que no abonan a la ética y democracia que se busca en su partido.
"Es una unidad que me huele a preservar la chamba y los intereses y no privilegiar a Veracruz. Yo no creo estas alianzas por decreto", expresó a su llegada al Comité Directivo Estatal donde presentó su documentación para el registro con mil 821 firmas de apoyo de los militantes.
Por tanto y al referir que si la militancia no hubiera confiado en él no le habrían otorgado las firmas, se pronunció por buscar la congruencia y participar conforme los marcan los Estatutos y los principios de Acción Nacional.
"La unidad sólo la plantean los priístas, y creo que esto lo deberían de tomar como reflexión todos los panistas porque cada vez nos parecemos más al PRI y eso no es lo más apropiado ni lo más democrático que puede tener un partido".
Debido a esta situación, Eduardo de la Torre consideró que es el tiempo de rescatar los principios y las raíces cívicas, democráticas y éticas del partido, por lo que competirá con el apoyo de la militancia que no avala esta planilla.
Y es que explicó que para llegar a la supuesta candidatura de unidad no hubo consenso de la militancia, quienes ya habían otorgado sus firmas a uno u otro aspirante, por lo que existe desacuerdo de las bases.
En este sentido, dijo que se espera una rebelión en contra de la cultura de la línea pues la negociación entre los 2 grupos al interior del PAN sólo demuestra que el Comité Directivo Estatal claudicó ante el grupo de los Yunes, “porque les tienen pavor, no temor”.
Al asegurar que no es político tradicional y que está acostumbrado a enfrentarse a los aparatos políticos, se dijo contento de entrar en la competencia ya que inició la construcción de su candidatura desde su renuncia ante el Congreso local como Coordinador de Asesores del Grupo Legislativo del PAN.
Por último, recordó que presentó un documento ante la dirigencia nacional que preside Gustavo Madero, para pedir que la elección interna la realice el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que espera que esta petición sea aceptada y sea el máximo Órgano Electoral quien organice la elección de su partido.