Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

La deficiencia en democracias de América Latina es por la poca confianza en los Partidos: P. Schmitter

- Y también en los políticos que mandan en esos partidos, puntualizó el profesor del  European University Institute

- En el caso de México preguntó “¿Se puede consolidar una democracia de mala calidad?”

Alicia Aguilar Guevara Xalapa, Ver. 28/04/2014

alcalorpolitico.com

“Es la hora de la manipulación del pueblo, que se llama en Europa -populismo-, porque los partidos tradicionales no funcionan y la gente no tiene confianza en los partidos de centro tradicionales”, manifestó Philippe Schmitter, del European University Institute.

En entrevista previa a la inauguración de la Cátedra Mexicana Guillermo O´ Donnell organizada por el Colegio de Veracruz, en la que participó como conferenciante magistral, explicó que la deficiencia principal en las democracias de América Latina es el problema de la representación por partidos políticos.

“Es la falta de confianza en partidos políticos y en los políticos que mandan en un partido político”, puntualizó.

En el caso de México, opinó que se tiene una democracia consolidada e institucionalizada, el problema es la cualidad de la democracia, “¿se puede consolidar una democracia de mala calidad?”, cuestionó.

El Investigador refirió que en este momento los países están condenados a la democracia pero no necesariamente a una buena democracia y es que hay lo que se ha llamado “democraturas”.

“Hay muchos regímenes híbridos donde hay elecciones, son más o menos honestos, pero la sustancia, la palabra más importante no existe en castellano, 'prestación de cuentas', democracia es un sistema donde los mandantes tienen que prestar cuentas a los ciudadanos con consecuencias, sanciones”.

Durante su participación en la Cátedra Mexicana Guillermo O´ Donnell, Philippe Schmitter expondrá sobre lo que se ha denominado “la transitología”, estudiar las transiciones, periodos distintos de la vida política.

También sobre el concepto y práctica de la consolidación de la democracia; la relación entre Estado de Derecho y democracia, y el futuro de la democracia.