Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

La fiscalización es un diagnóstico, no una sanción a municipios: ORFIS

La auditora especial de Evaluación y Atención Ciudadana, Flor Zamora, señaló que han apostado por la capacitación de funcionarios

?ngel Camarillo Xalapa, Ver. 18/08/2016

alcalorpolitico.com

Observaciones en la asignación, ejecución y entrega de obra pública representan las fallas comunes en las que incurren los ayuntamientos, explicó la auditora especial de Evaluación y Atención Ciudadana del Órgano de Fiscalización Superior, Flor Alicia Zamora Pozos.

"Por ejemplo, puede ser un expediente de obras incompleto, en que los procesos de contratación de obras en los expedientes falta documentación, faltan firmas, o bien hay problemas con obras que se pagaron por arriba de lo presupuestado o que se encarecieron por decirlo", explicó.

Lo anterior, detalló, puede pasar por posibles errores derivados de la planeación o diseño, aunado a las anomalías en las administraciones de los gobiernos municipales.



"Lo más relevante sería que no tuvieran documentos completos para comprobar la aplicación de recursos públicos", dijo.

En todo caso, aclaró Alicia Zamora, la fiscalización, más que sancionar, representa para el ORFIS la detección de áreas de oportunidad.

"La fiscalización para nosotros es un diagnóstico y de ese diagnóstico detectamos las áreas de oportunidad, y sobre eso planteamos nuestro programa de capacitación, en cuestiones específicas de obra pública y financiera.



"El ORFIS le ha apostado muy seriamente por la capacitación, especialmente de los servidores públicos municipales; tenemos la noción de que entre más preparados estén los servidores públicos, las gestiones municipales serán más eficientes y se traducirán en beneficios para la ciudadanía", dijo.

La funcionaria dijo que en Veracruz operan ayuntamientos con una extensa estructura de gobierno, a la par de municipios de la forma contraria, cuyas administraciones son "pequeñas".

"Muchas veces son por falta de conocimiento de las normas, de los procedimientos; y hay temas que no debemos soslayar, que hay ayuntamientos con una estructura grande, con gente experta en cada tema, pero también tenemos ayuntamientos pequeñitos con poco personal", señaló.



Comentó que de una u otra forma, cada cambio de administración municipal implica la renovación de la plantilla y por consiguiente, capacitar de nuevo a los servidores públicos.