Para el tradicional concierto de temporada de este viernes, el maestro Martin Lebel, director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV), presentará en Tlaqná, Centro Cultural, una de las obras más aclamadas a nivel mundial: “Sinfonía No. 8”, de Anton Bruckner.
Esta pieza central en el vasto repertorio del compositor austríaco que involucra un amplio grupo orquestal y la utilización de las famosas tubas wagnerianas, forma parte del programa del concierto programado para este viernes 14 de octubre a las 20:30 horas desde Tlaqná, Centro Cultural.
Los boletos podrán ser adquiridos en Tienda UV (a un costado de la Facultad de Contaduría y Administración, Zona UV, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas) y en Taquilla Tlaqná el día del evento a partir de las 11:00 h y hasta agotar existencias.
El programa
Una de las obras más importantes del grandilocuente compositor Anton Bruckner, dentro de su estudiado y aclamado repertorio, lo es la monumental “octava”, que estremece y regocija al público melómano en todo el mundo.
La “Sinfonía No. 8, con sonoridad Wagneriana y estructura Beethoveniana, fue estrenada en vísperas de navidad en Viena, en 1892, por Hans Richter, gozando de un éxito aún mayor que su predecesora (la famosa séptima).
Tras tres años de arduo trabajo entre 1884-1887, y la decepción que le generó el director de orquesta Hermann Levi a Bruckner tras negarse a estrenarla; esta obra fue revisada al punto de generar tres versiones diferentes debido a la necesidad de perfeccionismo del autor y la desmedida atención que ponía a las críticas a su trabajo.
Obra que es vasta en su contenido y riqueza sonora, expuesta de manera compacta a pesar de su duración. Bajo su estructura de cuatro movimientos, desarrolla de forma magnífica intensidad insospechada y gloriosas armonías a través de los oscuros y vibrantes sonidos de metales bajos como las tubas wagnerianas.
Desgarradora, sublime y majestuosa obra que abraza la perfección y posee un lugar especial en la historia musical.