La privatización del Sistema del Agua y Saneamiento Metropolitano (SASM) no es un hecho, puede ser una alternativa pero se deben analizar todas las opciones, aclaró el alcalde de Veracruz y presidente del órgano de gobierno del mismo SASM, Ramón Poo Gil.
El SASM enfrenta una cartera vencida de casi 900 millones de pesos, lo cual le genera serios problemas de orden operativo, incluso la dificultad para pagar el servicio de energía eléctrica con la CFE, por lo que se buscan opciones.
Mañana jueves se tiene contemplada una reunión de los integrantes del órgano de gobierno en donde se revisarán los estados financieros y un corte de caja de cómo está ese sistema, pero no será ahí cuando se defina si se entregaría ese organismo al sector privado, aclaró.
Sería hasta la próxima semana pero en una reunión informal entre los alcaldes de esta zona conurbada que abarca el SASM, como Veracruz, Boca del Río y Medellín junto con su director, José Tello Allende cuando se defina qué hacer con el organismo.
“No es que respalde alguna alternativa. Lo que buscamos es evaluar todas las opciones, dar cualquier alternativa en estos momentos incluso es prematuro. Primero debemos reunirnos no como órgano de gobierno, sino una reunión de trabajo para poner las cartas de trabajo sobre la mesa”.