Mediante extenso oficio y detallada explicación, el coordinador general de Centros SCT y ex alcalde panista de la ciudad de Veracruz, Julen Rementería del Puerto, prácticamente le llama la atención y corrige conceptos erróneos técnicos y administrativos al secretario de Comunicaciones estatal, Marcos César Theurel Cotero, para simplemente demostrarle que mintió cuando afirmó a los medios de comunicación que ya tenía los permisos necesarios de la SCT para las obras de ampliación de importantes tramos carreteros en las zonas de Veracruz y Córdoba.
Este jueves, del correo personal de Julen Rementería fue enviado por internet a distintos medios de comunicación, el oficio escaneado con el cual, el funcionario federal le dice a Theurel Cotero que por las declaraciones que hizo a los periodistas, ahora él se ve “obligado a responder y aclarar por la vía oficial” que lo que pretendió el funcionario estatal fue “justificar la omisión en que ha incurrido respecto a la obtención de los permisos con que debe contar el Gobierno del Estado” para realizar esas obras.
Aclara que los funcionarios de SCT, “en ningún momento hemos faltado a la verdad y que en cambio, las solicitudes de la Secretaría de Comunicaciones veracruzana presentan serias deficiencias; por ejemplo, en la relativa al Libramiento Veracruz, Paso del Toro-Temaca, “No presenta secciones de construcción; falta proyecto de señalamiento de protección de obra y definitiva tanto horizontal como vertical; no se incluyó estudio geotécnico y diseño de pavimentos; faltan proyectos ejecutivos de cruces con caminos, ríos y vías del ferrocarril y el distribuidor Paso del Toro; del proyecto estructural del PIV Temaca, falta el estudio de mecánica de suelos y el desarrollo del distribuidor incluyendo su proyecto geométrico y de señalamiento”.
Del tramo Paso del Toro a Boca del Río, hay un error de Julen, porque dice que el Gobierno del Estado lo presentó el 10 de julio del 2008 y la SCT lo validó el 21 de junio de 2008 (o sea 20 días antes), pero le señala que falta:
“Estudio hidrológico y de drenaje; estudio de mecánica de suelos del Proyecto estructural de PIFFCC; retornos en el tramo urbanizado, que deberán desarrollarse con pasos a desnivel; proyecto de entronque Paso del Toro con el proyecto estructural del puente:; proyecto de señalamiento vertical, horizontal y de protección de obra”.
Remata con el caso del boulevard turístico Boca del Río-Antón Lizardo, del cual le dice que la SCT ha solicitado con insistencia a la Secretaría de Comunicaciones el proyecto de esta obra sin que se haya recibido ninguna respuesta.
El oficio tiene explicaciones de carácter técnico pero en síntesis le expone que los documentos de validación que exhibió a los reporteros, no son los permisos que se necesitan tas cubrir los requisitos necesarios, pero además, añade:
“Cuando los Gobiernos de los Estados tengan que realizar obras dentro de las vías de comunicación de jurisdicción federal deberán suscribir CONVENIOS ESPECÍFICOS DE COORDINACIÓN con los centros SCT de cada entidad” y remata:
“Desde el pasado 23 de junio del 2008 se entregaron a la Secretaría a su cargo dichos Convenios para ser signados no obstante a la fecha no se ha recibido respuesta”
La copia del oficio tiene la firma autógrafa de Julen Rementería.