Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Líder de Antorcha Campesina afirma que lo provocan para que se vea violento

- Acusa que perredistas, movidos por el Gobierno estatal, “secuestraron” al Alcalde de Mecayapan y a la Directora del COBAEV de Huazuntlán

- Supuestamente la SEV quiere crear un CECYTEV en esa comunidad y llevarse el COBAEV a la cabecera

- Samuel Aguirre se dice agredido con la “brutal provocación” para desvirtuar la lucha antorchista

Claudia Montero Xalapa, Ver. 02/05/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Privar de su libertad al presidente municipal de Mecayapan, Jesús Cruz Hernández y a la directora del Colegio de Bachilleres, Ángeles Cisneros Aranda, fue un acto de provocación para Antorcha Campesina, ya que ambos son simpatizantes de la agrupación en aquel municipio y se les retuvo sin sustento alguno, refirió el dirigente estatal de Antorcha Campesina, Samuel Aguirre Ochoa, al afirmar que ese acto fue realizado por enviados del Gobierno del Estado.

Durante entrevista, explicó que ayer jueves primero de mayo, desde muy temprana hora, un grupo de 150 perredistas de la comunidad de Huazuntlán municipio de Mecayapan, mantuvo secuestrados al presidente municipal, Jesús Cruz Hernández y a la directora del Colegio de Bachilleres, Ángeles Cisneros Aranda, a quienes no se les permitió tomar agua ni alimentos durante todo el día, poniendo en riesgo sus vidas.

El argumento de los perredistas fue que el Presidente Municipal y la Directora quieren cambiar el tipo de escuela por la que están luchando, es decir, dejar de gestionar la clave de Colegio de Bachilleres (COBAEV) para crear un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) y al lograrse ésta, llevarse el COBAEV a la cabecera municipal.



Esta versión es falsa, señaló Samuel Aguirre, al referir que es la SEV la que está ofreciendo un CECYTEV para Huazuntlán y en ningún momento se ha planteado crear un COBAEV en la cabecera municipal.

Este suceso, dijo, fue una acción de represión política disfrazada por parte de las autoridades estatales; debido a que la agrupación campesina ha exigido obras, pagos y proyectos que están pendientes en el Estado.

"De un lado, en apariencia se nos atiende, pero por otro, se nos golpea con el secuestro del Presidente Municipal antorchista de Mecayapan y de la Directora del COBAEV de Huazuntlán, que también simpatiza con nosotros”.



Éste fue el motivo por el que la agrupación se manifestó ayer jueves en la avenida Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, pidiendo la liberación de sus compañeros y al mismo tiempo, exigiendo un alto a las maniobras de los funcionarios, que no quieren resolver las demandas de la gente pobre y pretenden provocar un enfrentamiento para que Antorcha Campesina quede con la imagen violenta que siempre se le ha creado desde las oficinas gubernamentales, explicó.

"Detrás de estas 150 gentes se encuentran Esteban Bautista, líder del PRD en Tatahuicapan y José Juan Hernández Hernández, miembro activo del Partido Alternativa Veracruzana, ambos muy cercanos a las esferas del Gobierno estatal, de lo cual se puede concluir, que esta brutal provocación en contra del antorchismo tenía como propósito generar un enfrentamiento de consecuencias lamentables en esta región del sur del Estado".

Al informar que los antorchistas fueron liberados después de las 19:00 horas, señaló que de haber caído en la provocación se hubiera generado un enfrentamiento y este hecho sería usado como pretexto para desvirtuar la lucha de los antorchistas veracruzanos, quienes piden que se resuelvan las obras y acciones que el Gobierno del Estado se comprometió a realizar.



Cabe destacar que el pasado 29 de abril, Antorcha Campesina se reuniría con el secretario de Finanzas, Fernando Charleston Hernández, para que atendiera sus demandas; sin embargo, aún no se ha concluido en buenos términos, por lo que sigue latente una próxima manifestación con más de 10 mil antorchistas para el próximo miércoles.