La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Citlali Medellín Careaga, presentó una propuesta para regular el uso de globos de poliuretano, los cuales tardan hasta 450 años en desintegrarse y causan perjuicios a la fauna marina y al medio ambiente.
La legisladora propuso modificar y adicionar diversas disposiciones en la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Entre las reformas planteadas se encuentran la transición paulatina al uso de materiales biodegradables, la prohibición progresiva de productos plásticos de un solo uso y la imposición de sanciones a establecimientos que utilicen productos no biodegradables.
Citlali Medellín Careaga expresó la necesidad de adoptar medidas urgentes en Veracruz, una región con más de 40 ríos y 650 millas de litoral, para evitar que los residuos plásticos afecten a la vida marina. Su propuesta incluye la prohibición del lanzamiento de globos de helio al aire en el estado, con multas y sanciones establecidas en la ley para quienes incumplan estas disposiciones.
La diputada enfatizó la importancia de una intensa campaña de concientización en escuelas y sectores comerciales para reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar la adopción de materiales biodegradables.
Además, resaltó la necesidad de capacitar a los actores involucrados en el manejo y desecho adecuado de globos, con el objetivo de promover su reciclaje y reutilización para evitar daños al medio ambiente.
Dentro de las atribuciones propuestas para la Secretaría de Medio Ambiente y las instancias ambientales se encuentra la prevención, control y reducción de la contaminación generada por productos plásticos de un solo uso, así como la verificación del cumplimiento de normas de producción sustentable. Se busca promover el uso de materias primas renovables y reciclables en la fabricación de estos productos.
En este sentido, se plantea un programa de sustitución y alternativas viables para reemplazar los productos plásticos de un solo uso por artículos biodegradables, con campañas de información y estímulos para quienes contribuyan a esta transición.
Asimismo, se prohíbe la liberación intencional de globos con helio al aire libre, a excepción de aquellos soltados con fines científicos. Los responsables de estas liberaciones serán sancionados según lo establecido en la ley.