La hilera de locales sucios y con escombros contrasta con la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano, programada a inaugurarse este 21 de abril en el aniversario de la defensa contra la invasión norteamericana. Los comercios que tienen mal aspecto para los paseantes, subsisten desde su construcción hace más de 70 años que formaron parte del antiguo Mercado de Artesanías “Miguel Alemán Valdés”.
Son 18 locales ubicados en la avenida Landero y Coss. A su espalda resplandece con toda la arquitectura moderna de una ciudad de primer mundo la magna obra de la ciudad y Puerto de Veracruz, la cual está a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).
Del total de locales que permanecen de pie, la mitad tienen a sus dueños activos en sus ventas a pesar de las adversidades, ya que las autoridades siguen sin resolver que les respeten la concesión y les den espacio digno en la nueva obra, por lo que están empeñados a defender su patrimonio.
Entre los artículos que comercializan van desde llaveros, lapiceros, blusas, playeras, dulces y hasta barquitos dentro de una botella o el café para que turistas lleven de recuerdo a la familia o al “Pinche amigo” que se quedó en casa, como dicen playeras típicas del folclor jarocho, pero todas ellas empolvadas por las obras que no se han detenido y se realizan al pie de los locales.
“Ya llevamos varios meses que apenas y vendemos 20 pesos 30, un llaverito y así no nos alcanza ni para la comida, ¡imagínate! Y seguimos teniendo que llevar (dinero) a la casa, pagar los permisos en el Ayuntamiento y también la Luz. Con un tanto de rabia perceptible en sus palabras, relata Lupita, trabajadora y familiar de dueña del establecimiento marcado con el número 20.
A pesar de las adversidades, trabajadores y concesionarios siguen ofreciendo sus productos a los pocos turistas que se atreven a pasar entre cintas que le limitan el paso, el polvo y un piso suelto ante los trabajos de obreros realizan sin detenimiento, en espera de una mejor llegada de turistas.
La incertidumbre sobre el futuro de sus negocios es latente, pero están convencidos que no abandonarán su espacio del cual tienen una concesión por 25 años, aseguran que el actual director de la ASIPONA, Abraham Eloy Caballero Rosas, llegó más arrogante que el anterior y sigue sin darles certeza o llegar a un acuerdo en relación a su patrimonio.
“Dime tú si no es una grosería lo que están haciendo con nosotros. Están haciendo de todo para que nosotros dejemos los locales. Pero si hacemos eso perdemos la concesión que nos dio la SEMARNAT y nos quedamos sin nada. Ellos tienen que resolvernos ese detalle. A algunos que ni siquiera tenían todos los permisos pagados les dieron locales nuevos, no sabemos por qué a nosotros que tenemos todo en regla siguen sin darnos solución”, relató trabajadora afectada.
Por encima de los locales se observan kilos de escombro que dejó la constructora y que generan un aspecto de abandono, lo que locatarios atribuyen es provocativo con tal de seguir afectando sus ingresos y fastidiarlos para que abandonen el lugar.
La obra presume un avance de más del 90 por ciento y contempla ser inaugurada en 10 días, aunque en un momento se manifestó que fuera la presidenta Claudia Sheinbaum quien inaugurara la plaza, recientemente se dio conocer que no será así pero el acto protocolario sí se realizará.
Mientras tanto, el resto de comerciantes del mercado de artesanías ya estrenan locales que se ubican sobre la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano, en el paseo del Malecón. Hoy se les vence el plazo para instalarse tras estar en una carpa improvisada en la macroplaza.