Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Lograr la primera quesería en forma, en Camarón de Tejeda, el sueño de Erick

La falta de créditos blandos de instituciones gubernamentales dificulta a productores salir adelante

Benito Ju?rez Ram?rez Camar?n de Tejeda, Ver. 08/09/2016

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La falta de créditos blandos o programas gubernamentales que realmente lleguen directamente a la gente que los necesita, el exceso de los trámites burocráticos y promesas de gente con ayudar; pero que nunca llega, ha sido el principal obstáculo para que Erick no pueda instalar una pequeña quesería en forma en Camarón de Tejeda.

En este municipio, netamente rural, ubicado entre Paso del Macho y Soledad de Doblado; donde se desarrolló esa lucha encarnizada entre franceses y las tropas mexicanas en 1863; a pesar de que cada año celebran esa batalla con bombo y platillo con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes de Francia, sigue sumido en la miseria; no hay generación de fuentes de empleo; pero Erick García Trujillo, oriundo de la comunidad de San Juan, municipio de Zentla, pretende instalar la primer quesería en forma.

El problema, dijo, es que ha buscado el apoyo de las autoridades municipales y sólo le dicen que no hay recursos; que sale muy caro.



Dijo también que hace dos años conoció a una persona que trabaja o trabajaba en la SAGARPA, de apellido Diez, que vive en Córdoba; quien lo apuró con los papeles; “me puso a correr para obtenerlos, como el RFC, su acta de nacimiento y otros; como pude se los envié; pero ya no tuve respuesta y esta persona desapareció”. Afortunadamente no me pidió dinero, dijo.

Hace poco, el licenciado Victorio Palacios Ortega (QPD), “Me iba ayudar con el trámite ante SAGARPA, pero falleció en la tragedia del autobús que se fue al puente de Atoyac; y ahí quedó todo.

Expresa que él llegó de su pueblo –San Jorge–, hace cinco años, junto con su esposa Araceli Flores Máfara; iniciaron este pequeño negocio; y con mucho esfuerzo hace queso en todas sus modalidades; queso jarocho, de hebra y el que primero aprendió a hacer desde niño con su familia, el queso molido –que es el que se consume en su municipio –en la colonia Manuel González-, “a mi es el que más me gusta, pero como muy poco se conoce, no se vende”.



Mientras trabaja sacando el suero y preparando los moldes; explica que para hacer un kilogramo de queso jarocho, utiliza 6 litros de leche; para un kilo de queso Cotija, 9 litros y para un kilo de queso de hebra, 8 litros.

Agrega que para vender mil kilos de queso a la semana, requiere cuando menos 7 mil litros de leche. Para lograrlo –con la ayuda de su esposa y un empleado– se levanta todos los días a las 4 de la madrugada para irse a recoger la leche a los ranchos; regresa y se pone a hacer queso.

Dice que ahorita que hay suficiente leche, la compra a 4.50 el litro; pero cuando se escasea –en tiempo de seca–, la paga hasta en 5.50 o hasta 6 pesos el litro de leche, se sufre mucho, comenta.



Para poder recuperar un poco, vende el “cubo” de 20 litros de suero a 7 pesos; o cuando hay exceso, lo regala para personas que tienen marranos o lo tira.

Dentro de su rutina de trabajo, explica que en cuanto tiene suficiente queso, se va con su camionetita a entregar a sus clientes, a Córdoba, Potrero, Coscomatepec y Paso del Macho. Dice él: “bien sobado, cansado, desvelado; pero dando gracias a Dios de que regreso sano y salvó”; porque señala que los asaltos en esa zona están a la orden del día.

Sin embargo, sus esperanzas siguen latentes, porque anota que su sueño es adquirir refrigeradores para conservar la leche y no trabajar tanto; porque como es un producto perecedero, con el calor de esta zona se descompone muy pronto.



Erick, expresa que junto con su esposa Aracely y sus dos hijos menores de edad –Josué de 11 años y Erick, de 6 años trabajan fuerte, sin descanso; porque en tiempo de vacaciones, sus pequeños ayudan a lavar los trastes donde hacen los quesos, los cubos donde depositan la leche.

Dice que su ilusión es lograr la primer quesería en forma en este municipio de Camarón de Tejeda; pero la falta de créditos blandos de instituciones gubernamentales dificulta a Erick García lograr su sueño; que sería una opción para generar empleos que tanta falta hacen en este municipio de Camarón de Tejeda.