Ir a Menú

Ir a Contenido

Adheridos a la Secci?n 56 del SNTE

Maestros de Córdoba suspenden clases; rechazan la alianza educativa

Dejan lluvias 14 escuelas afectadas en la zona norte y sur del estado: Víctor Arredondo

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 25/09/2008

alcalorpolitico.com

Catorce escuelas de la zona Norte y Sur de Veracruz resultaron afectadas por las inundaciones que provocaron las lluvias de los últimos días, reconoció Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación.

Aunque dijo que por fortuna las afectaciones no son severas lo que ha permitido que las brigadas de la SEV repongan de inmediato el material y mobiliario dañado.

Las clases, sobre todo en el Norte del Estado, se han suspendido de forma temporal para las labores de limpieza.

"La suspensión de clases ha sido muy temporal fundamentalmente para cuestiones de limpieza más que problemas de afectaciones en la estructura de los planteles".

Añadió que las clases serán repuestas mediante un procedimiento coordinado con los directores y supervisores para complementar los horarios entre semana o en fin de semana.

En otro orden de ideas, Arredondo Álvarez reconoció que un grupo de maestros de Córdoba, adheridos a la Sección 56 del SNTE, suspendieron clases en algunos planteles para manifestar su rechazo a la alianza educativa, misma que firmó la dirigencia nacional de esa agrupación sindical y con el respaldo de su dirigencia seccional.

Por ello, hizo un llamado a que de manera ilegal no se suspendan las actividades de los alumnos, sobre todo porque está bien definido, a través de las normas y de la Ley del Trabajo, que solamente por razones muy puntuales se pueden suspender actividades.

"Es un llamado para que retornen al trabajo y que permitan sobre todo, el hecho de que a través del diálogo se pueda aclarar lo pertinente, pero que no suspendan actividades".

En ese sentido, expuso que Veracruz se sumó con prontitud a la alianza nacional por la educación, sin embargo aclaró que también se tiene una alianza con la entidad, por ello se ha visto lo necesario para adecuar los términos de esa alianza sin romper con los postulados y características de las diversas organizaciones magisteriales del estado.

Asimismo dijo que los sindicatos magisteriales estatales no están de acuerdo porque dicen que la alianza fue firmada por un sindicato que no los representa.

"Pero aquí lo importante es el hecho de analizar el fondo del acuerdo y ver las cosas propositivas muy importantes, como el hecho de garantizar a los mexicanos el que los nuevos maestros cumplan de manera comprobable con un perfil óptimo para la docencia; una política más agresiva para la rehabilitación de las escuelas y en el tema de la herencia de las plazas haya un criterio educativo—académico y que se cumpla un perfil".

Finalmente, el secretario de la SEV descartó que en Veracruz se registren conflictos magisteriales como ocurre en otras entidades con motivo de la alianza por la educación.

Pues señaló que se mantiene un diálogo con los sindicatos para dar las explicaciones necesarias sobre la alianza.