Ir a Menú

Ir a Contenido

Marcha de obreros y cañeros del Ingenio San Gabriel para impedir el cierre

- Acusan al Grupo Santos de haberse llevado las turbinas que cuestan $70 millones - Se quejan contra los diputados, panista Osiel Castro y priísta, Eliseo Bravo, que en nada los ayudan

Marcelino Pablo Garc?a Cosamaloapan, Ver. 22/10/2008

alcalorpolitico.com

Cientos de obreros del Ingenio San Gabriel, pertenecientes a la sección 33 de la CTM, acompañados de los lideres cañeros de la CNC, Francisco Martínez Rosado; del comité Regional Campesino, Josué Bautista Ramírez; además varios transportistas se manifestaron pacíficamente con una marcha, por las principales calles de la ciudad, denunciando que el Grupo Santos saqueó la maquinaria de dicha factoría.

Los obreros cetemistas, recibieron el respaldo de Juan José Aguilar Castro, secretario regional de la CTM en la Cuenca baja del Papaloapan, quien además durante la reunión gremial frente al palacio municipal de Cosamaloapan, dio a conocer que el diputado federal panista Osiel Castro de la Rosa, no se ha preocupado por los habitantes de este distrito, solo se aparece para dar entrevistas de café, mucho menos el diputado local priista Eliseo Bravo Gracián.

La marcha pacifica comenzó aproximadamente a las 2:30 de la tarde, iniciando en la calle azueta precisamente en las oficinas de dicho sindicato, recorriendo las principales avenidas, portando pancartas cuyo lema era “Sr. gobernador Fidel Herrera Beltrán, le pedimos su apoyo al no cierre del ingenio San Gabriel, obreros cañeros y pueblo en general, ya que el grupo santos quiere acabar con nuestra única fuente de trabajo y Cosamaloapan“.

Por su parte, el presidente municipal de este lugar, Juan René Chiunti Hernández, en días pasado acusó al grupo empresarial Santos que ha comenzado a desvalijar el inmueble que es una tradición en el municipio. El alcalde emanado del PRI explicó se trata de auténticos “pillos de cuello blanco” ya que comenzaron a sacar las turbinas y las calderas de la factoría, para la cual se requieren 70 mdp para reactivarla.

El ex diputado local del PRI refirió que todo fue producto de una mala decisión del gobierno federal de regresarle los ingenios a auténticos “pillos” y a gente que no sabe administrar una factoría porque a la postre se ha condenado a un pueblo y a una región.

Precisó que de entrada hay 400 obreros y 1600 productores de caña que se quedan endebles ante el cierre del ingenio, ello sin contar a los proveedores y personal que con sus tractores y carretas cañeras daban servicio de acarreo. Subrayó que como municipio han recibido el respaldo total del mandatario, Fidel Herrera Beltrán, por lo que ahora esperan que las autoridades federales hagan acciones en conjunto para rescatar una tradición y una fuente de empleo.

“Lo que hay que hacer es meter dinero, que en este momento el gobierno federal se sume al esfuerzo de Fidel Herrera para que se le inyecten los recursos necesarios y reabramos esa fuente de empleo”.

Indicó que como gobierno municipal están apoyando quincenalmente a los obreros a través de despensas así como precisó que no se les ha terminado de liquidar los cañeros lo correspondiente a la zafra 2007-2008.

“A los cañeros se les debe alrededor de 32 millones de pesos, parece ser que hay una línea para pagarles cerca de 11 millones y les quedarían a deber 23, hubo una reunión entre el delegado de la Sagarpa y el secretario de Sedarpa junto con el señor gobernador y ya hicieron una estrategia para pagarles a los cañeros a más tardar en marzo de 2009 el resto, puntualizó.