La ex directora del Servicio Estatal de Empleo, Martha Mendoza Parissi, se adelantó a los tiempos y este día presentó a la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado su currículum, ya que aspira presidir el Instituto Veracruzano de la Mujer.
La ex funcionaria estatal, se presentó esta mañana en el recinto legislativo para presenciar la sexta sesión ordinaria en donde se aprobó el dictamen para la creación de ese organismo.
A pesar de que aún no se ha publicado la convocatoria para elegir a la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, Mendoza Parissi, no se descarta para conformar la terna y ocupar ese cargo.
En entrevista, expresó que está a la espera de los tiempos, y que se den las circunstancias para que pueda presidir el instituto de las mujeres.
“Vamos a esperar los tiempos que se den las circunstancias para que en su momento se me pueda considerar en la terna que es lo que estamos buscando”, expresó.
A pesar de que comentó que está a la espera la convocatoria que emita la comisión de equidad y genero del Congreso del Estado, Mendoza Parissi, presentó su currículo para ser tomada en cuenta en la terna.
“Esperaríamos la convocatoria que hagan la comisión de equidad y Genaro y el señor Gobernador, que un día después de su publicación tenemos 30 días para que la comisión publique la convocatoria para la integración de la terna, en este periodo tendremos la oportunidad de presentar el proyecto”.
Asimismo negó que este siendo apoyada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, para ocupar la dirección del Instituto de la mujer, al tiempo de asegurar que quien la ha apoyado son organismos sociales.
“El Gobernador se ha mantenido atento a las propuestas de las organizaciones civiles y él está esperando cual es el pronunciamiento de las organizaciones civiles”.
La ex funcionaria estatal, expresó que ya cuenta con una propuesta de trabajo la cual será iniciar la elaboración de un programa que se realice en coordinación con todas las secretarías para que cada una de ellas pueda diseñar las políticas de acuerdo con el diagnostico y la situación de las mujeres en el estado.
Dijo que son muchos los problemas que tienen que atender, puesto que existe violencia en las mujeres, falta educación y trabajo, mismos que serán los ejes rectores del instituto de las mujeres.
“Sabemos que las mujeres en Veracruz en términos de desigualdad refleja índices graves, estamos en el lugar 28 en desigualdad, en analfabetismo en cuestiones de trabajo ocupamos posiciones bastante criticas”.