Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Más de 6 meses después, Derechos Humanos todavía investiga caso Totalco

- En junio de 2024, durante el pasado Gobierno de Cuitláhuac García, policías estatales mataron a dos campesinos

- La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto, informó que trabajan en recomendación para SSP

José Topete Xalapa, Ver. 10/01/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que se encuentra en la etapa final para emitir una recomendación contra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por los asesinatos de los hermanos Cortina Vásquez, ocurridos en la localidad Totalco, municipio de Perote, por parte de elementos de la extinta Fuerza Civil.

La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, confirmó que la queja ha avanzado hasta el área de Visitaduría, la última instancia encargada de elaborar el proyecto de recomendación. “Ya está en Visitaduría y cuando están en (esta etapa) ya es para realizar el proyecto de investigación. No voy a decir en qué tiempo porque o lo hacemos antes o nos tardamos más”, explicó.

Matzumoto Benítez señaló que la SSP aún tiene la posibilidad de reconocer su responsabilidad en los hechos y evitar la emisión de la recomendación. Sin embargo, destacó que hasta el momento ninguna dependencia gubernamental ha optado por este camino. “Esa oportunidad la tiene la autoridad, puede allanarse a las pretensiones y admitir otras. Hasta ahora nunca nos ha ocurrido que alguna autoridad de entrada acepte los hechos”, indicó.



Durante el proceso, la CEDH ha recabado diversas pruebas para sustentar la recomendación. Según la Presidenta, estas evidencias garantizan que existen responsabilidades por parte de las autoridades involucradas.

En relación con la Secretaría de Seguridad Pública, Matzumoto Benítez comentó que en la actual administración se han llevado a cabo reuniones para analizar las recomendaciones pendientes, algunas de las cuales fueron emitidas en administraciones anteriores. “Específicamente con la Secretaría de Seguridad Pública ha habido acercamiento. Estamos teniendo reuniones, están en toda la disposición de hacer el análisis de las recomendaciones para decidir cuándo las aceptan”, refirió.