La gobernadora Rocío Nahle García arremetió este lunes contra el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, a quien calificó como un “simulador” tras los señalamientos del político contra su administración durante el proceso electoral reciente.
“Yo ya aprendí a esquivar y no caer en provocaciones con personajes que son simuladores. Máynez es un simulador profesional. Lo conozco desde hace mucho tiempo y debería de informarse un poquito más de lo que pasa en Veracruz”, expresó la mandataria estatal.
Durante su conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal respondió directamente a las críticas del líder emecista, asegurando que MC ha incurrido en prácticas cuestionables al postular y ganar, según dijo, con candidatos con presuntos vínculos con grupos delictivos. “MC le apostó a querer ganar elecciones con personajes vinculados a la delincuencia organizada y con personajes que tienen vinculación directa”, dijo.
La Gobernadora mencionó específicamente los casos de Las Choapas, Nanchital y Tihuatlán, donde –afirmó– se presentaron perfiles ligados a la delincuencia organizada. “En Veracruz vamos a tener seguridad. Aquí hay un Gobierno que trabaja de forma limpia y transparente”, enfatizó.
Nahle García asentó que por parte de MC ganaron candidatos que ahora serán alcaldes con presuntos lazos con la delincuencia organizada, por lo que adelantó que con ellos no trabajará. “Donde estén personajes dudosos o algo, ahí no voy a trabajar. Voy a trabajar para el pueblo. No dejaré ningún espacio en el territorio. Pero de sentarme con (dichos) personajes no. Tengo que cuidar la investidura”, detalló.
Habrá “narcoalcaldes”
La mandataria reveló nombres, como el caso de Tihuatlán, donde ganó MC con el extesorero de Gregorio Gómez, exalcalde que tiene supuestos vínculos con grupos ilegales y que incluso estuvo detenido. En la zona sur, dijo, también un Juez liberó en marzo al líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Ramón Ortiz Cisneros, y este llegó a operar “en abierto para MC; apenas llega, balazos y secuestros, hoy es prófugo de la justicia. También estaba ahí”, dijo.
En Las Choapas, el candidato Jesús Uribe tenía sentencia condenatoria a 20 años. “Un juez le revoca la sentencia, ahora es presidente municipal electo por Movimiento Ciudadano”, dijo. Ayer, comentó, incluso veía activo en redes sociales a Rogelio Franco Castán “que tiene prisión domiciliaria, también abogando por Movimiento Ciudadano”.
En Nanchital, acotó, está el caso de Elvis Ventura, a quien se le abrió una carpeta por noticia criminal “por ese video inhumano”. Por todo esto, aseveró que eso es Movimiento Ciudadano: “Máynez es un simulador. No de ahora, desde hace tiempo”.
Sin embargo, y a pesar de que mencionó los nombres de los alcaldes electos con supuestos vínculos con la delincuencia organizada, dejó en claro que se ocupará de los 212 ayuntamientos. Las declaraciones surgen en medio de una jornada postelectoral marcada por inconformidades en diversos municipios, en la que partidos como MC han criticado la conducción del proceso electoral por parte del Gobierno Estatal.