Por unanimidad, el Cabildo de Medellín de Bravo aprobó su desincorporación como socios de la concesión del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), SAPI de C.V., por incumplir en la prestación de los servicios de agua y saneamiento.
En conferencia de prensa, el alcalde Marcos Isleño Andrade dijo ser “un día histórico” y ahora se informará al Ayuntamiento de Veracruz para negociar la desincorporación del Grupo MAS.
“Es un día histórico para el municipio de Medellín (de Bravo) la salida del Sistema de Agua y Saneamiento, del Grupo MAS, dada la falta de cumplimiento de la empresa para hacer obra hidráulica no sólo en (este) municipio, sino en toda la zona conurbada y dada la gran recaudación que ha tenido que deja mucho qué desear en qué se ha invertido ese dinero”, manifestó.
Detalló que esta medida se debe a la falta de obras hidráulicas en el territorio municipal y las deficiencias en el servicio que provocan miles de quejas de ciudadanos.
Marcos Isleño comentó que ahora llevarán el acuerdo al Congreso del Estado para que procedan a aprobar la creación de la Comisión Municipal del Agua, lo cual puede tardar varios meses.
El Alcalde medellinense explicó que esto fue gracias al trabajo legal de acumulación de pruebas y argumentos realizados por el diputado Fernando Arteaga Aponte, con la Comisión del Agua en el Congreso, para así llegar al retiro de la concesión sin que se tenga que pagar un sólo peso al Grupo MAS.
El munícipe agregó que este primer paso no impide por ahora que Grupo MAS deje de operar y suministrar el vital líquido a los ciudadanos, por lo que pidió a los medellinenses no preocuparse al respecto.
“Ahorita va a seguir operando el Grupo MAS hasta que sea la salida oficial. Hoy fue el primer paso para la salida, puede ser inmediata o tardar meses. Queríamos que se diera el primer paso, que es el acta de Cabildo. Iremos con nuestros homólogos de Veracruz para ver la salida”, dijo.
Isleño Andrade aclaró que realizaron un estudio de factibilidad técnica y financiera para determinar creación de la Comisión Municipal del Agua y aunque es un gran avance inicial, no descartó que Grupo MAS siga interponiendo amparos para aplazar –lo que llamó– “inevitable”.