En un lapso de dos años, de 2019 a 2021, empresas mineras en Veracruz perdieron más de 200 hectáreas de superficie concesionada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía (SE).
Al presentar el análisis “Concesiones Mineras”, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) muestra que, a nivel nacional, de operar 201 mil 382 hectáreas concesionadas en 2019, la superficie descendió a 76 mil 189 hectáreas en 2021.
Es decir, existe una reducción de 125 mil hectáreas equivalente a un 62.17 por ciento, muestra el observatorio.
Con lo anterior, Veracruz destacó entre las entidades con la mayor reducción en cuanto a superficie concesionada, además de Tlaxcala con 97.51 de pérdida, Chiapas con 85.04 por ciento, Nuevo León con 73.6 y Coahuila con 52.78 por ciento.
El estudio indica que en 2019, Veracruz contaba con 89 concesiones mineras, cifra que descendió 79 concesiones en 2021.
Sin embargo, de las 79 concesiones, 51 cuentan con un permiso para operar después del año 2050, muestra el documento del IGAVIM.