Luego de que la oposición presentó un anteproyecto con punto de acuerdo por una supuesta crisis en hospitales del norte de Veracruz, diputadas y diputados de MORENA “reventaron” la sesión de este jueves, faltando cuatro pronunciamientos por presentar.
Esto ocurrió tras la intervención de la diputada de Movimiento Ciudadano, Mayra Angélica Amador Pérez, quien presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar al Gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, a aplicar recursos para garantizar el derecho a la salud de los usuarios del Hospital Civil de Papantla y del hospital ubicado en la comunidad de Entabladero, municipio de Espinal.
“Un pequeño de 2 años de la zona norte de Veracruz tuvo un accidente en casa y fue llevado al Hospital Civil de Papantla. No pudieron atenderlo porque no contaban con el aparato para hacer rayos X y por lo tanto lo mandaron a una clínica particular”, expuso la legisladora desde tribuna.
Durante su intervención, Amador Pérez afirmó que en ambos hospitales hay carencias graves. “La gente no le importa si los servicios de salud están a cargo de la Federación o del Estado. Lo que padece nuestra gente de la región son negligencias que ponen en riesgo su vida y la de sus familiares”, señaló.
Según la diputada, en el hospital de Entabladero “ya no habría intervenciones quirúrgicas por la simple y sencilla razón de que ya no cuentan con un cirujano”. Agregó que en ambos municipios habitan cerca de 200 mil personas, muchas de ellas en zonas rurales e indígenas.
También sostuvo que en Papantla “una mujer dio a luz en los sanitarios de ese nosocomio porque ni los incesantes gritos de la madre ni las súplicas de los familiares sirvieron para que alguien la atendiera”.
Acusan politización
La diputada de MOREA, Miriam García Guzmán, pidió la palabra para hacer una “rectificación de hechos”. Desde la misma tribuna, rechazó las acusaciones de abandono institucional y consideró que “es muy lamentable que se utilicen con oportunismo y tintes político-electorales estos temas tan importantes y sensibles como lo es la salud”.
García Guzmán afirmó que el hospital de Entabladero “no es un hospital que no funcione, no es un hospital que no sirva”. Detalló que este año se han realizado 149 cirugías, y que cuentan con dos pediatras, un ginecólogo, un anestesiólogo, seis médicos familiares y tres ambulancias activas.
Asimismo, mencionó que la ausencia del cirujano fue solo por un trámite administrativo: “El médico solo se ausentó por un solo día. Mientras tanto, ¿qué hicimos? Engañar a la gente, sacar notas, convocar a los medios de comunicación. Con eso no resolvemos nada”.
La diputada Amador respondió en tribuna que su intención era alzar la voz por los ciudadanos: “No soy esposa de presidente municipal con licencia, ni mucho menos. Yo lo que estoy haciendo es hablar por todos los ciudadanos que le dieron su voto a Movimiento Ciudadano”.
Tras la réplica, el diputado Paul Martínez Marie solicitó la verificación del quórum. Al no reunirse el número legal de legisladores, se dio por concluida la sesión ordinaria. La próxima sesión fue convocada para el 25 de abril.