Más de cinco mil familias campesinas de 38 comunidades rurales de éste municipio, sufrieron los estragos de las fuertes lluvias y el desfogue de las aguas de la represa “Costa de Oro” del vecino Estado de Oaxaca que desde el viernes pasado realiza cada tres horas.
El acumulamiento de las aguas causó el desbordamiento del Río “San Juan” ocasionando que centenas de humildes viviendas se inundaran completamente y sus moradores tuvieran que ser rescatados a bordo de lanchas que movilizó la Secretaría de Seguridad Pública, Comisión Nacional del Agua y algunos ayuntamientos colindantes.
Manuel Díez Tepach, Director de la Comisión municipal de Protección Civil, dio a conocer que se instalaron albergues en la comunidad de “El Pretil” en donde se les brinda comida caliente a los miles de damnificados desde el sábado por la tarde.
“Vivimos una situación bastante crítica la madrugada del Domingo por la avenida de agua de Oaxaca, ya teníamos afectaciones por las torrenciales lluvias en los últimos seis días y por eso se nos complicó el panorama”.
“Niños, ancianos y mujeres fueron trasladados en lanchas a lugares seguros, por fortuna no tenemos, hasta el momento, desgracias humanas que lamentar, pero sí en cambio decirles a todos que cientos de familias se quedaron sin nada, perdieron todos sus enceres domésticos al ser inundadas por completo y las daños son cuantiosos en los cultivos”.
Por su parte el Presidente municipal Josabeth Cadena González, luego de que personadamente constatara y evaluara las afectaciones y daños en ese sector población, lanzó un exhorto a la población en general para que donen productos alimenticios no perecederos, leche en bote y polvo, agua purificada, medicamentos y ropa en buen estado.
“Nosotros no hemos parado un solo instante para atender oportunamente a todos los afectados por estas contingencias, son más de seis días en que estamos en estas condiciones y pese a que fluye la ayuda del Gobierno del Estado no nos ha sido suficiente, por lo que he invitado públicamente a todos mis conciudadanos a solidarizarse con nuestros hermanos los campesinos”. Precisó el munícipe y al mismo tiempo reconoció la coordinación estrecha que han estado realizando los oficiales de la Delegación de Tránsito al frente de Magda Mariela Hernández Gijón, personal de Seguridad Pública al mando de Diego Manuel Lara Hernández, la policía municipal y Protección Civil, así como todos los voluntarios de las unidades de rescate y primeros auxilios.
“Sé que nuestro pueblo es solidario y generoso, por eso los he convocado para que se unan a esta cruzada de ayuda, todos los alimentos no perecederos, agua, medicinas, pañales y ropa en buen estado se estarán receptando en los bajos del palacio municipal, allí estarán en forma permanente personal de las damas voluntarias del DIF municipal y conforme vaya llegando la ayuda, que generosamente sea donada por la población en general, la misma en forma inmediata a través de unidades ya destinadas para estas contingencias, serán trasladadas y entregadas a los miles de damnificados que están en los albergues en las diversas comunidades rurales”. Culminó expresando el alcalde Josabeth Cadena.