Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Muestra Buganza sello de la PGR en denuncias presentadas contra constructoras

- Siempre me he manejado con la verdad, dice respecto a la respuesta de la Procuraduría de no tener dichas denuncias

- Informé del número y montos que el Estado reclamaba (a la Legislatura); no debo dar información adicional

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 08/04/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, negó de manera tajante que haya faltado a la verdad durante su comparecencia en noviembre del año pasado y mostró copias de los oficios recibidos por parte de la PGR de las 18 denuncias penales por presunto fraude en contra de constructoras, que generaron un presunto daño patrimonial de 131 millones 229 mil pesos.

Afirmó que lo que busca y persigue es que la obra de infraestructura se haga en Veracruz y actuar con justicia como lo marca la ley, es por ello que este martes hizo entrega del número de averiguaciones previas, “sostengo que sigo diciendo la verdad”.

De lo que se trata dijo, es recuperar las fianzas, las obras y es que la SIOP no persigue personas ni ninguna empresa.

“Cuando estuve en el Congreso, además de que jura uno decir la verdad, informé de 18 denuncias penales por presunto fraude, reitero, en esas fechas había esas denuncias que fueron presentadas en su oportunidad, como mencioné a los legisladores, una de las obligaciones de un ejecutor es dar cuenta a las instituciones que deben dar seguimiento como en este caso, a las averiguaciones o señalamientos de la autoridad”, expresó.

Hay que mencionar que la PGR respondió a través de Transparencia que no había ninguna denuncia presentada ante dicha instancia; sin embargo, hoy en las denuncias mostradas se observa el sello oficial.

En ese sentido, hizo hincapié en que con base en la ley de transparencia debe ser cauto y por lo tanto no debe dar información o sólo información básica como la entregada este martes.

"Informé el número y los montos en su momento que el Estado reclamaba por esos presuntos fraudes, por no existir las obras u obras inconclusas que se quedaron abandonadas, a esa fecha, como marca la Ley, no debo dar información adicional, pero para disipar dudas y que quede claro que he manejado la conducción de esta Secretaría y de la mía en lo personal, manejando siempre la verdad, les voy a hacer entrega del número de averiguaciones que se colocaron en la PGR”, indicó.

Aclaró que el documento entregado dice que son 20 y no 18 las denuncias presentadas, pero explicó, fueron 18 ante la instancia judicial federal y 2 ante la del Estado, mismas que se presentaron en el mes de diciembre del año pasado.

“Por qué nada más el número de averiguaciones, porque debe haber secrecía, debe haber todas las facilidades para que la autoridad competente en su caso las procuradurías, puedan hacer toda una investigación, tener un expediente y poder determinar responsabilidad”, mencionó.

Advirtió que el número de denuncias es superior, toda vez que este año han continuado presentando las denuncias correspondientes por presunto fraude, pero aclaró, será hasta su próxima comparecencia cuando dé a conocer el número de denuncias presentadas durante el año.

Gerardo Buganza Salmerón recordó que ha informado también sobre las empresas a las que se les ha rescindido el contrato por incumplimiento, por no tener los avances de las mismas o porque los procesos están mal realizados.

“Han habido rescisiones, también es cierto, han habido cesiones de derechos a terceros, ha habido devolución de dinero de las constructoras y han habido obras que se han vuelto a echar a andar”, subrayó.

El servidor público explicó que las 18 denuncias presentadas ante la PGR fueron porque se trata de recursos federales en mezcla con recursos estatales, de manera que es dicha instancia la que debe investigar sobre los recursos del Gobierno Federal.

Enfatizó que sobre las dos denuncias presentadas ante la Procuraduría de Justicia del Estado, el abogado de Veracruz es quien podría dar cuenta del tema.

Incluso adelantó que este martes presentaría una denuncia más ante la PGR por presunto fraude, en ese sentido, recalcó, este es un asunto que tiene vida.

Asimismo, confirmó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas lleva a cabo un proceso de rescisión de 245 contratos de obra a diversas empresas constructoras por incumplimiento de tiempos y especificaciones, que involucran un total de 2 mil 479 millones 305 mil 540 pesos.