Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Municipios pagan pero la bursatilización fidelista no baja, sigue en incremento

- Titular de SEFIPLAN convocará a nuevos Alcaldes para reestructurarla; después de 15 años deben más

- Lima Franco también los invitará a suscribir convenio para el cobro del predial

José Topete Xalapa, Ver. 25/01/2022

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


El secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, confirmó que buscará a los nuevos Ayuntamientos del Estado para lograr la reestructuración de la deuda bursátil que data del 2008, cuyo saldo pendiente prácticamente no ha logrado reducirse.

Cabe destacar que, a la fecha, 199 municipios tienen este compromiso que inicialmente fue contraído por mil 200 millones de pesos pero, tras casi 15 años, la cifra ha incrementado a mil 400.

Lima Franco señaló que el 26 de enero tendrá una reunión con los nuevos Alcaldes para, además de buscar la reestructura, proponer que se suscriban al convenio para el cobro del predial que les permitirá mayores beneficios en la dispersión de recursos.



“Será parte de la plática que tendremos con los Alcaldes, por una parte invitarlos al convenio de impuesto predial y por otra, seguirlos invitando a que se haga la reestructuración de la deuda bursátil”, dijo.

El Secretario indicó que estaban esperando que los Cabildos terminaran de asentarse, pues dichas propuestas tienen que pasar por la aprobación de la mayoría de los ediles veracruzanos.

Ya el año pasado el servidor público había informado que 100 de los 199 municipios habían aceptado reestructurar la deuda bursátil, aunque reiniciarán las gestiones con los bancos.



De acuerdo con la intención de Lima, se deberá realizar una licitación pública nacional con todos los bancos, para encontrar a aquel que ofrezca una menor tasa y que los municipios paguen menos intereses, pues a la fecha sólo se ha abonado a los intereses, que han ido creciendo al paso de los años.

El Secretario explicó que reestructurar la deuda podría permitir que los municipios liberen hasta el 33 por ciento de los recursos que actualmente tienen comprometidos.

Finalmente, respecto a la iniciativa del gobernador Cuitláhuac García para que los 212 municipios puedan acceder a créditos comprometiendo el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), Lima Franco señaló que de aprobarse la propuesta lo más conveniente sería que los Ayuntamientos hagan sus trámites a través de la dependencia.