Ir a Menú

Ir a Contenido

México se colombianiza: Damián Alcázar

El país va corriendo por la estafeta de la violencia La derecha tiene el mando, el narco ya abarcó todos los estratos sociales y el Ejército está siendo privilegiado, igual que en Colombia

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 12/03/2007

alcalorpolitico.com

México va corriendo por la estafeta de la violencia, sus pasos son iguales a los que vivió Colombia, “ya la derecha agarró el mando, el narco ya abarcó todos los estratos y el Ejército está siendo privilegiado como allá y al igual hay un país muy pobre”, dijo el actor de la Ley de Herodes y El crimen del padre Amaro, Damián Alcázar.

Entrevistado en un café de la ciudad, el cineasta consideró como lamentable que esto esté sucediendo en el país, “es tremendo porque la gente está en la pobreza” y dijo que un escenario de violencia es visible, por lo que es mejor que luchemos juntos, unidos, porque en Colombia ya fue superado”.

Quien interpretara a Juan Vargas en la Ley de Herodes, señaló que al estarse dando privilegios al Ejército Mexicano, probablemente se deba a que haya revueltas que evidentemente vayan a ser sofocadas con violencia como ocurrió en el conflicto social de Oaxaca.

No obstante, el actor de Crónica por un desayuno, expuso que estos revuelcos sociales que se den en nuestro país no se irán como eslabón hacia el sur de América ya que “México es un tapón de los Estados Unidos, somos una coladera en donde difícilmente la CIA soltará el manejo de gobiernos, ideologías, economías, pero para el sur hay gente pensante, lo lograron por sus diferentes historias y entonces ya nuevamente Nicaragua está viendo a su pueblo, Chile, Argentina que se liberó de su deuda, ellos han resuelto su problema”.

Y puso de ejemplo que el gobierno estadounidense ordenó a Vicente Fox que ya no dejara pasar a centroamericanos y latinoamericanos, “nuestro país recibía a todos los habitantes del mundo y ahora, venir a México es tan difícil como ir a los Estados Unidos porque te piden un visa difícil de obtener, por ello también en Ecuador se la están exigiendo a los mexicanos que quieren entrar a ese país, en reciprocidad”.

Así Garduño, de La habitación azul, expuso que la vida real “es más compleja, cabrona, difícil y más dura y nos puede dar muchas sorpresas, yo puedo hacer un personaje que puede ser sometido por la policía a base de tortura, pero nunca espero estar en la situación de un pobre que murió por la tortura porque no sabría ni que hacer”.