Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Niega Morelli que se dé “albazo” en aprobación de leyes secundarias de reformas

El legislador indicó que se hará un análisis profundo de los temas pendientes al regreso de las actividades en la Cámara alta

V?ctor M. Toriz Veracruz, Ver. 17/04/2014

alcalorpolitico.com

El diputado federal, Humberto Alonso Morelli, negó que se dé un “albazo” en la aprobación de las leyes secundarias de las reformas estructurales, luego de que se aprobaran a una semana de vacaciones en la Cámara de Diputados.

En entrevista, el legislador indicó que se hará un análisis profundo de los temas pendientes al regreso de las actividades en la cámara alta, para garantizar que en todos los casos se aborden las necesidades de la población.

Del mismo modo, dijo que se recurrirá a un periodo extraordinario en caso de que sea necesario, ya que existirán algunas discusiones que podrían prolongarse debido a que no se cuenta con acuerdos entre las diversas fuerzas parlamentarias.



“Yo me opuse, como muchos otros compañeros, a tomar las vacaciones, pero fue algo que decidió la Junta de Coordinación Política, de cualquier forma los temas deberán de llevar el tiempo de discusión necesaria para que no se haga un trabajo al vapor”, declaró.

Entre los temas pendientes en el Congreso Federal se encuentra la elaboración de la reglamentación de la reforma energética y de la reforma político-electoral, esta última con plazo hasta el 30 de abril.

En ese sentido, el legislador federal indicó que los temas vienen analizándose con anterioridad, motivo por el que no se prevé que existan conflictos para ponerlos a votación.



Sin embargo, indicó que existen otras iniciativas que requieren un análisis más profundo y el cabildeo con las diversas fuerzas políticas que tienen representatividad en el Congreso de la Unión.

Es el caso de la modificación que propuso al Código Fiscal para reincorporar nuevamente la figura del Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), el cual fue sustituido por el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

“No podemos dejar que pase lo que ocurrió con la reforma fiscal, en donde nos ganaron los tiempos y se hizo algo al vapor, por eso promovemos esta reforma y por eso mismo queremos que se tome el tiempo necesario”, apuntó.