Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Niega Presidenta del TSJ coacción a Exjueza para resolver amparo del “Compa Playa”

- Siempre se respetó autonomía de jueces, aseguró Lisbeth Aurelia Jiménez

- Orden de aprehensión contra Angélica Sánchez por tráfico de influencias y delito contra la fe pública sigue vigente

Claudia Montero Xalapa, Ver. 16/09/2023

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


La orden de aprehensión en contra de la jueza Angélica “N”, por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y contra la fe pública continúa vigente puesto que lo que se concedió fue el amparo contra la violación a la suspensión, aclaró la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, al asegurar que ella en ningún momento amenazó a Angélica “N”.

Durante entrevista a su llegada a la guardia de honor al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, la cual encabezó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Magistrada dijo que está por resolverse la legalidad o no en la orden de aprehensión.

“Estamos esperando que se resuelva el amparo en el tema de la orden de aprehensión. En cuanto se resuelva el amparo acataremos lo que el federal indique y ya de ahí partiremos”, expuso.



En este sentido, explicó que el amparo que resolvió la jueza Angélica “N”, a favor de Itiel “N” y por el cual se originó la situación que la mantiene en un proceso legal, se concedió con plenitud de jurisdicción y le daba la facultad a la jueza para resolver, incluso, refirió que la instancia federal le señalaba que podía resolver en el mismo sentido o en sentido diverso, fundando y motivando, “entonces yo cómo podría haberla instigado a resolver de tal o cual modo si el mismo federal le daba ambas posibilidades”, dijo.

Al respecto, invitó a que se analizara dicho amparo, puesto que en él se observa de manera clara que a la jueza Angélica “N” se le mencionaba que podía volver a vincular o no vincular, fundando y motivando

“Entonces cómo podría yo instigar a hacer tal o cual cosa si él mismo amparo era amplio, era con plenitud de jurisdicción. No decía ‘no vincula o sí vincula’. No traía ninguna instrucción específica. Era lo que nosotros denominamos ‘con plenitud de jurisdicción’. Es decir, tú valora y vuelve a resolver”, añadió.



De este modo, insistió en que basta ver el amparo para saber que era muy amplio. “Entonces no podría existir de mi parte ese tipo de acción, porque qué le iba yo a obligar a hacer”.

Y es que, Angélica “N”, acusó a la magistrada presidenta de amenazarla luego de que dictara la no vinculación a proceso en favor de Itiel “N”, alias “El Compa Playa” y aseveró que también le ordenó reponer la resolución.

Al cuestionarle sobre ello, la Magistrada presidenta del Poder Judicial aseguró que nunca se le dio algún tipo de indicación ya que se respeta la autonomía de los jueces.



“Yo si les puedo decir que en ningún momento le dije: ‘Resuelve de tal o cual modo’. En ningún momento la instigué a ello ni la amenacé ni nada por el estilo. Porque además de eso, insisto, el amparo no era en ese sentido. No podría yo haberla hostigado de tal forma que dijera yo: ‘No cumplas el amparo o si cúmplelo’, porque el amparo era súper amplísimo. Partiendo de esa base, cualquier afirmación en ese sentido sería un tanto subjetiva”, expuso Lisbeth Aurelia Jiménez.

“Lo que ella dice que yo la obligaba a que no cumpliera el amparo es muy ambiguo porque el amparo decía: ‘Puede resolver usted en el mismo sentido o en sentido diverso, fundando y motivando’. Entonces, tiene que cumplir un amparo como cualquiera”, reiteró.

Cabe recordar que la jueza Angélica “N” fue imputada por la Fiscalía General de Estado (FGE) por tráfico de influencias y contra la fe pública por supuestamente liberar de manera ilegal y presentando un amparo falsificado para dar libertad a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, quien se encontraba en el penal federal de Ramos Arizpe, en el Estado de Coahuila.



A decir del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Exjueza “presionó” al director de ese reclusorio federal para que soltara al presunto delincuente acusado de ser responsable del homicidio del diputado local priista Juan Carlos Molina y también de traficar droga desde Centroamérica a Estados Unidos.

La Magistrada Presidenta explicó que el proceso continúa y está por resolverse la legalidad o no en la orden de aprehensión, “pero el tema está vigente”.